Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 23 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El premio nacional de poesía Antonio Carvajal cautiva a un centenar de estudiantes del IES Virgen de la Caridad

El poeta alboloteño encandiló a la audiencia con la frescura con que narró sus vivencias y sentimientos

La Artista Conversa Con El Alcalde, La Concejal De Turismo Y El Pedáneo En La Galería.

El poeta Antonio Carvajal regresó a Loja después de 30
años de ausencia, recordando sus frecuentes paseos por la ciudad y su entorno,
o sus “jugosas” comidas en establecimientos lojeños en los que se alimentaba
más el espíritu y la amistad que el estómago.

Y lo hizo para ofrecer una lección magistral de creación
poética, a través de la compleja sencillez de la vida, de su propia vida.

Una clase que cautivó a un centenar de alumnos y
profesores del instituto Virgen de la Caridad, hasta el extremo de que la
sirena de salida de clase les pilló desprevenidos y entregados a la palabra del
poeta.

El premio nacional de poesía, Antonio Carvajal, consiguió
el imposible de mantener boquiabiertos durante más de una hora a un numeroso
grupo de alumnos que llenaba el salón de actos del centro educativo. Un
afortunado colectivo que se dejó sorprender por la naturalidad narrativa del
escritor, que entre versos y versos, entre sonetos y sonetos que no sonaron
jamás forzados ni férreos, fue descubriéndoles un rico mundo de sensaciones al
que les invitó a penetrar en sus propias vidas.

Dijo Carvajal que llegó a se poeta por azar, por
casualidad, pero recalcó que el poeta se hace desde la lectura, desde el
descubrimiento, desde la experiencia y desde la permeabilidad a los
sentimientos.

Les animó a ser libres, críticos, rebeldes y entusiastas,
les invitó a dar rienda suelta a la pasión y la sensibilidad, les reflejó la
fuerza de las emociones, les mostró la belleza de la solidaridad y les
encandiló con la sal de las anécdotas y los matices del día a día.

Y todo ello con la modestia de los grandes personajes, de
los grandes hombres: sin estridencias, cercano, accesible y, sobre todo,
humano.

Desde la cordura de alguien que es capaz de sustraerse al
mundo del oropel y de las vanaglorias, desde la capacidad de quien tiene en su
haber más de 20 poemarios publicados, un par de obras teatrales, varias
traducciones y formar parte de numerosas antologías.

Aunque él todo eso lo vea con naturalidad, con la
distancia necesaria como para darle un valor relativo a los muchos premios
conseguidos a lo largo de su carrera literaria. Porque a Antonio Carvajal lo
que le gusta es la comunicación, el conocimiento, compartir, enfrentarse a los
retos y disfrutar de cuanto hace.

Todo eso es la química, y no otra, que hizo posible el
“milagro” de hablar de poesía a jóvenes de menos de 18 años de edad durante tan
amplio espacio de tiempo y que no se aburrieran ni se despistaran, o que al
final del encuentro algunos de estos jóvenes se acercaran hasta él y le pidieran
consejo sobre el arte de escribir.

En otro momento, el poeta fue crítico e irónico con
respecto a las “academias” o las normas que encorsetan el idioma y defendió a
ultranza la vitalidad del andaluz y las nuevas formas lingüisticas.

Todo un ejemplo de un ser heterodoxo que hunde sus raíces
en una Granada a la que ama profundamente como ciudad pero de la que dijo que
es terriblemente provinciana en muchas ocasiones; y ahora en la tranquilidad de
un retiro en la costa tropical dice mantenerse a salvo de los duelos de
intereses que muchas veces subyacen en el mundo literario.

Un Antonio Carvajal en cuyos poemas se dan la mano de
forma brillante la riqueza y precisión lingüísticas y un recreador barroquismo
contemporáneo. Sin desdeñar el lenguaje directo y cercano de la gente del
pueblo. Y eso irradia, afortunadamente, a quien disfruta de su presencia.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.