La parlamentaria andaluza, Ana Vanessa García, ha señalado que “los Talleres de Empleo son nuevo ejemplo de impago sangrante del Gobierno autonómico al convocar y presentar a ‘bombo y platillo’ los diferentes programas de las políticas de empleo destinadas a los ayuntamientos y a las diferentes asociaciones y sin embargo, la mayoría de los consistorios tienen que adelantar los pagos para evitar la paralización y el normal desarrollo de los mismos”. Una vez más, el Gobierno bipartito hace gala de su slogan estrella, “la Junta invita y los ayuntamientos pagan”.
Ana Vanessa García ha afirmado que “estos programas que tienen que dar trabajo y formar a grupos de 15 alumnos por taller llevan un retraso de dos años ya que en la actualidad se están ejecutando los programas de 2011, habiéndose saltado y suprimido el taller de 2012”.
La parlamentaria popular ha reseñado que el importe total de estos programas asciende a 23,1 millones de euros repartidos en 1.332 contratos para un total de 72 municipios de la provincia de granada; tan solo 24 gobernados por el Partido Popular; “unos datos que reflejan el sectarismo del Gobierno bipartito al beneficiar a los suyos y perjudicar a los ayuntamientos del PP”, ha aseverado García.
Ana Vanessa García ha reprochado al Gobierno de la Junta el incumplimiento del decreto relativo a los Talleres de Empleo ya que cuando se ponen en marcha hay que transferir el 75 por ciento del presupuesto a los ayuntamientos y cuando ya se ha ejecutado la mitad del curso se transfiere el 25 por ciento restante, facilitando a todos los ayuntamientos el normal desarrollo del curso; sin embargo, en diciembre de 2012 “el gobierno autonómico solo ingresó el 50 por ciento poniendo en riesgos las nóminas a partir de julio debido a la nefasta gestión económica que desarrolla la Junta en todos los áreas”.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha afirmado que en el caso de su municipio ocurre exactamente así, ya que después de dos años nos llega el dinero, pero no en su totalidad, solo el 50 por ciento, cubriendo las nóminas hasta el mes de junio, y el problema se acentúa al recibir un informe en julio del interventor municipal afirmando que “no hay liquidez para pagar las nóminas a partir de julio de 2013”. A juicio de Camacho, “la deslealtad institucional del Ejecutivo andaluz no tiene límites ya que no sólo no paga lo que presupuesta, sino que asfixia a los ayuntamientos andaluces al tener que pagar gastos que son competencia autonómica”.
Finalmente, García ha criticado que la Junta haya dejado de invertir 68 millones de euros de los presupuestos de 2010 y 2011 de las Políticas Activas de Empleo en la provincia de Granada. Por todo esto, desde el Partido Popular pedimos a la Junta de Andalucía “que abone inmediatamente los 11,5 millones de euros que adeuda a los ayuntamientos en concepto de Talleres de Empleo y que de una vez por todas acaten el drama del desempleo en nuestra Comunidad Autónoma en lugar de centrarse en sus intereses personales y partidistas”.
Para el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, “la Junta paga mal y tarde, con numerosos retrasos en el pago de las cuantías y en la ejecución de los programas como demuestra con el Taller de Empleo de Sostenibilidad Urbana en Loja que da cobertura a 12 alumnos y 3 trabajadores”.
Camacho ha pedido a los dirigentes de la Junta que se tomen en serio estos talleres de empleo tan necesarios ya que “es inconcebible que haya que esperar hasta dos años completos para contar con el total del Taller de Empleo de 2011”.
“El ayuntamiento de Loja va a hacer todo lo posible para pagar el dinero que se le adeuda a las 15 personas que forman parte del Taller de Empleo del municipio”, ha finalizado Camacho.