El presidente del PP de Granada, Sebastián Pérez, ha asegurado que su partido y el Gobierno trabajan “con contundencia” para desbloquear las obras del AVE en esta provincia y que exigirán a la empresa adjudicataria del tramo de Loja, a la que responsabiliza del parón de obra, “hasta las últimas consecuencias”.
El líder de los populares granadinos se ha referido en rueda de prensa a la reunión celebrada ayer en Madrid, encabezada por el ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, para buscar soluciones para la alta velocidad de Granada y Almería.
Pérez, que participó en esta reunión junto al secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, entre otros, no ha precisado plazos pero ha dicho que la pretensión es que la situación pueda solucionarse “cuanto antes”.
En su opinión, la “inestabilidad política” por la falta de un nuevo Gobierno puede ser aprovechada por algunas empresas en sus pretensiones, si bien ha apostillado que la adjudicataria no puede decir ahora, tras ganar el contrato, “que no le salen los números”.
Por ello, ha asegurado que se actuará “con toda la fortaleza y contundencia” para plantearle a Dragados que tiene que cumplir su compromiso con el tramo de Loja, a pesar de que se pueda negociar un modificado en el contrato, dado que rescindirlo implicaría que “los tiempos se irían infinitamente más lejos”.
Pérez ha criticado la actitud de dirigentes del PSOE en Granada como el presidente de la Diputación, José Entrena, o el alcalde de la capital, Francisco Cuenca, a quienes ha acusado de haber instalado sus despachos “en el túnel de Loja” y de centrarse en este asunto como “cortina de humo” a su falta de proyectos.
También ha recordado que el Gobierno del PP ha invertido 800 millones de euros en la alta velocidad hacia Granada, de la que sólo resta culminar un 5 por ciento y que las obras actualmente paralizadas están presupuestadas, licitadas y adjudicadas.
En el transcurso de la reunión se analizaron alternativas con el compromiso de anunciar una decisión respecto al AVE a Granada “en los próximos días”, ante las dificultades que la adjudicataria está poniendo en el desarrollo del contrato, según informó Fomento.