Continuando con la crónica del Pleno de la corporación municipal celebrado el pasado jueves, en Medio Ambiente se aprobó por unanimidad una nueva moción solicitando a la Junta de Andalucía la instalación de pantallas acústicas en la A-92 a su paso por Cuesta la Palma.
El alcalde recordó que se lleva tiempo pidiendo a la Junta de Andalucía esta actuación. “Los vecinos de Cuesta la Palma llevan muchos años padeciendo y sufriendo ruidos insoportables que están poniendo en serio peligro la salud de los vecinos”. Según Camacho “la consejería de Fomento conoce esta situación pero hasta ahora no hemos visto resultados”, añadiendo que “la Junta está incumpliendo la normativa aprobada por ella misma, en la que se comprometía a actuar en el ruido en estas zonas y eso era para actuar antes de 2012 y nueve años después de ese compromiso, Cuesta La Palma sigue sin tener esas pantallas antirruido”.
La portavoz socialista, Mercedes González, dijo estar totalmente de acuerdo con la moción y recordó que en otras mociones anteriores también se había incluido la solicitud de la mejora de la señalización vial en la vía de servicio, al igual que el cambio del cartel de entrada, que dice ‘La Palma’ en vez de ‘Cuesta la Palma’. Igualmente recordó que está bastante mal el camino de servicio con Cuesta Blanca, por lo que propuso también su incorporación.
El equipo de Gobierno aceptó esa propuesta, que se incluyó también en la moción, la cual fue aprobada por unanimidad.
Para completar el apartado de Medio Ambiente, se aprobaron por unanimidad sendos convenios de cooperación con la Consejería de Medio Ambiente y Agricultura, para la gestión de los monumentos naturales Nacimiento de Riofrío e Infiernos de Loja. Se trataba de la renovación de dichos convenios, a pesar de que el alcalde consideró que “no dan la respuesta que creemos necesaria, ya que son convenios muy básicos, pero creemos que puede ser la base del futuro convenio que creemos que se tendría que conseguir para que haya actuaciones de la Junta tanto en Los Infiernos como en Riofrío”.
Se trata de medidas de conservación, mantenimiento y gestión, pero el Ayuntamiento entiende que, además, es necesario que les ayuden con actuaciones de envergadura en estos monumentos naturales. “Es necesario mejorar la señalética de los mismos y conseguir actuaciones de desarrollo y turismo sostenible”.