El pleno de la corporación municipal aprobó en la sesión extraordinaria del pasado miércoles una moción solicitando al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía que se tomen las medidas oportunas para la cobertura de algunos de los servicios de los que carece el Hospital de Alta Resolución de Loja o en los que se considera que se necesitan más profesionales.
La moción, presentada por el concejal de Salud del Equipo de Gobierno del Partido Popular, José Antonio Gallego, y que fue aprobada por unanimidad, pide, en primer lugar, que se tomen las medidas necesarias para la cobertura de los puestos de pediatría en dicho centro hospitalario. En segundo lugar, solicita a la Junta la cobertura inmediata del puesto de traumatología y no se deriven los pacientes al PTS de Granada. En tercer lugar, insta a la propia Junta a que implante el servicio de Pediatría en las Urgencias Hospitalarias.
Si bien, la moción fue aprobada por unanimidad de todos los ediles, hasta su votación, generó un profundo y tenso debate entre el PP y el PSOE a cuenta de las gestiones llevadas a cabo por uno y otro partido y la situación que se vive en el Hospital en cuanto a la cobertura de dichos servicios.
Así, el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, tomó la palabra para decir que “después de que costasen más de cinco años tener las Urgencias Hospitalarias, siguen faltando servicios, e incluso, aquellos que están creados, no se cubren”, aseguró. De esta forma se refirió a las gestiones llevadas a cabo por el concejal de Salud “para intentar mejorar los servicios del Hospital y que se cubran todos los puestos vacantes”.
En primer lugar se refirió a la marcha de un pediatra, “que ha supuesto que haya que repartir a esos niños entre la jornada y media que queda con los otros dos pediatras que hay, con los consiguientes retrasos en el servicio y la atención a esos niños”. Por eso, pidió que se vuelva a cubrir dicho puesto de pediatra.
En la misma línea se refirió al puesto de traumatología que se quedó sin cubrir, debido a que, según dijo, “sólo hay 17 traumatólogos para repartir en toda la provincia”. Por eso, aseguró que el Hospital de Loja “no es un hospital de Primera debido a la gestión sanitaria y a pesar de los grandes profesionales sanitarios que hay, pero el problema es que hacen falta más profesionales”, dijo el alcalde, quien también pidió un pediatra para las Urgencias del Hospital.
El portavoz del PSOE, Gonzalo Vázquez, dijo no entender el motivo de la moción y aseguró que “el alcalde desconoce profundamente el Hospital de Loja”. Y es que, según Vázquez, esta moción la presentó su grupo en el pleno de mayo, añadiendo que su partido ya ha llevado a cabo las gestiones oportunas para la cobertura de la plaza de pediatría y de traumatología, así como el pediatra para las Urgencias, para lo que se puso en contacto con el delegado Territorial de Salud. En este último caso, aseguró que el traumatólogo se incorpora este viernes.
Vázquez aseguró que el Hospital de Loja “tiene un grado de satisfacción del 97%”, añadiendo que “Andalucía es la que más invierte en sanidad”, a lo que el alcalde le respondió que no es cierto y que “es la región que menos invierte en sanidad por habitante, que son los números que hay que ver”.
A partir de ahí el debate se situó también en la sanidad pública y privada, lo que tensó más el diálogo entre populares y socialistas. Según Vázquez “el PP privatiza mucho la sanidad, mientras que el PSOE apuesta y defiende el modelo de sanidad pública”. El alcalde fue contundente al responder a Vázquez que no le aceptaba que diga que él defiende la sanidad privada. “Yo creo en la sanidad y la educación pública”, dijo Joaquín Camacho, quien añadió que “teniendo un buen servicio gracias a los profesionales, seguimos pensando que necesitamos más médicos y pedimos que se cubran todos los servicios pendientes”, concluyó el primer edil lojeño, antes de aprobarse la moción por unanimidad solicitando que se cubra toda la cartera de servicios del centro hospitalario.
MOCIÓN DEL PSOE SOBRE EL CONSEJO MUNICIPAL DE MAYORES
Dentro del mismo apartado de Bienestar Social y Salud, se desestimó una moción presentada por el grupo municipal socialista sobre el funcionamiento del Consejo Municipal de Mayores. La moción, presentada y defendida durante la sesión por la concejala socialista Juana Mancilla, consideraba imprescindible que dicho Consejo sea mucho más activo de lo que es en la actualidad “porque entendemos que nuestros vecinos y vecinas mayores, merecen tener una representación en la institución local, que garantice la recepción de una mejor y mayor atención de esta administración u otras, así como, disponer de un espacio real, donde su voz además de ser oída y escuchada, sea tenida en cuenta, como la voz de la experiencia que son”, manifestó.
Por todo ello, los socialistas pedían que se dote al Consejo Municipal de Mayores que se dote de un presupuesto, memoria y programa de actividades, con carácter anual. Igualmente, solicitaban la participación de algún representante del mismo de cara a promover relaciones con con otros Consejos de Mayores a nivel provincial, autonómico, nacional o internacional “para poder intercambiar experiencias e iniciativas y contribuir así al enriquecimiento de las políticas locales en la materia con el fin de de mejorar la calidad de vida y el bienestar social del colectivo”.
Lo cierto es que esta moción, que también generó un largo debate, se rechazó al contarse con los votos en contra del PP, por considerarse desde el Equipo de Gobierno que sí existen memoria económica, presupuesto y actividades. Según el alcalde, “el reglamento del Consejo sí se está cumpliendo”, además de añadir que se están destinando 230.000 euros en políticas para los mayores, además de contar con tres centros municipales y cinco puntos de atención en las pedanías. “Todo esto demuestra que tenemos en cuenta a nuestros mayores”, aseguró Camacho, quien dijo tomar nota de las peticiones del grupo socialista para mejorar la atención, aunque reiteró que no podían apoyar la moción.
Juana Mancilla insistió en que el Consejo Municipal de Mayores tiene que tener un presupuesto específico, una memoria anual y un sitio donde reunirse y que el Ayuntamiento no está cumpliendo el reglamento que se creó. La moción socialista, que sí contó con el apoyo del concejal no adscrito, Alejandro Ronda, se rechazó con los votos en contra del PP.