Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 26 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El pleno pone fecha al traspaso de los medios de comunicación municipales al Ayuntamiento

El día 1 de abril Onda Loja Radio y El Corto de Loja serán asumidos como un servicio directo del Consistorio tras la liquidación de la empresa pública que los viene gestionando

El pleno de la corporación municipal, reunido este lunes en sesión extraordinaria, aprobaba el traspaso del servicio de los medios de comunicación locales, Onda Loja Radio y El Corto de Loja, de la empresa pública que los viene gestionando hasta ahora –Sociedad de Comunicación de Loja S.L.- para ser asumido como servicio propio del Ayuntamiento a partir del próximo 1 de abril.

De esta forma, por tanto, se pone fecha a lo acordado en sesión plenaria del 9 de abril del pasado año 2015, en el que se aprobó la liquidación de la sociedad de comunicación y la asunción de servicio por parte del propio Consistorio. Esta decisión, pues, conlleva la inminente liquidación de la empresa, cuyo proceso se va a agilizar durante las próximas semanas a fin de poder trasladar todo su activo y pasivo al Ayuntamiento.

Este asunto se aprobó con el voto favorable del Equipo de Gobierno del Partido Popular, así como del concejal no adscrito, Alejando Ronda, mientras que el Partido Socialista se abstuvo, postura que criticó el alcalde lojeño, Joaquín Camacho.

Antes de darse paso a la votación, el primer edil explicó el motivo de llevar este asunto al pleno, señalando que se trataba de “salvaguardar el servicio de la radio y el periódico como servicios básicos y prioritarios para los ciudadanos de cara a llevarles toda la información del municipio”. Según Camacho todos los grupos habían estado de acuerdo en la decisión de mantener el servicio y aunque –confesó- su deseo hubiera sido mantener la empresa adelante, un informe de Intervención expresaba claramente la obligación de liquidar la sociedad. Por ello, informó de la necesidad de agilizar ese proceso de liquidación. Así, añadió, “lo que hacemos hoy –en referencia al lunes- es poner fecha al acuerdo de abril de 2015”.

Tras la exposición del alcalde, el portavoz socialista, Juan Francisco Mancilla, tuvo una primera intervención en la que comenzó señalando que su grupo siempre ha dicho que estaba de acuerdo en que los medios de comunicación fueran absorbidos, si bien, añadió que desde el PSOE querían saber “cómo va a ser dicha absorción y a que trabajadores va a afectar, así como los contratos, el salario y el proceso selectivo para ello”. Por ello, Mancilla pidió unos informes al respecto para así poder tomar una decisión.

El alcalde le respondió argumentando que esa cuestión no se llevaba a este pleno, sino que será algo que llegará en los próximos días “cuando la comisión liquidadora tenga ya los datos para ello”. Así, añadió que en primer lugar hay que aprobar las cuentas, tener el avance de las cuentas de 2016 y contar con el informe en el que se especifiquen las deudas, activos, así como los trabajadores y sus contratos y condiciones y a partir de ahí hacer una propuesta. En ese sentido, según Camacho, “si así se acuerda los trabajadores pasarán a este Ayuntamiento en las mismas condiciones en que se encuentran en la sociedad, que es municipal. Los tres informes de Intervención, Secretaría y Recursos Humanos así lo dicen”, añadió.

En esa línea, el alcalde dijo que había dos posibilidades a las que acogerse: por un lado, la Ley de Presupuestos Generales del Estado y, por otro, el Estatuto de los Trabajadores. “Una en contra y otra a favor –señaló- y esta última dice que todos los trabajadores pasan de la sociedad al Ayuntamiento, pues nosotros nos acogemos a lo que marca el informe de Recursos Humanos y dentro de ello siempre vamos a buscar lo más favorable para los propios trabajadores y con las mismas condiciones que tienen. De esta forma –continuó- solucionamos los problemas de la sociedad y nos preocupamos de los trabajadores y por eso el poner una fecha es prioritario, porque estos profesionales están teniendo problemas de cobro en sus nóminas”.

Fue tras estas primeras intervenciones cuando llegó el momento de la votación, con el sentido expuesto anteriormente. Por ello, el alcalde criticó la postura del PSOE afirmando no entender su abstención.

Al respecto el portavoz socialista aseguró estar de acuerdo desde su grupo con la liquidación de la empresa “pero simplemente hemos pedido unos informes, que es algo consecuente con lo que debe ocurrir para tener más información de cara a las decisiones que haya que tomar posteriormente”.

Joaquín Camacho le replicó argumentando que lo que se votaba en esta ocasión era poner fecha a la incorporación de los medios al Ayuntamiento y que el tema del personal se verá en un próximo pleno. “Esto que traemos no viene de hace un mes, sino del año pasado y para esto están todos los informes necesarios. Ahora se le ocurre pedir informes y ha tenido un año para hacerlo”, reprochó el alcalde, quien dijo que esperaba el apoyo del PSOE en este asunto, sentenciando que su postura “no es responsable ni sensata”, pues “los informes que ahora se piden no tienen nada que ver con lo que viene a pleno. Mucho se ha tardado en solucionar este problema y mientras tanto hay cuatro trabajadores sin cobrar sus nóminas”.

Mancilla insistió en que su grupo no había votado en contra y añadió que él no tiene ninguna culpa de que los trabajadores no cobren”. Fue entonces cuando el alcalde culpó al PSOE de la situación de la empresa a raíz de la puesta en marcha de Aquí Televisión que –dijo- “es la que ha llevado a esta situación, pues sin la televisión tanto la radio como el periódico serían viables”, aseguró el primer edil. “Hoy hablamos de que tenemos que cerrar Sociedad de Comunicación de Loja por culpa de la aventura de Aquí TV, que dejó una losa de 300.000 euros y por culpa de esto ha habido retrasos y mientras usted no reconozca esto no será creíble”, señaló dirigiéndose al portavoz socialista. 

Camacho también añadió que no estaba diciendo que Mancilla sea el responsable de que los trabajadores no cobren, “sólo digo que usted podría haber planteado alguna alternativa o apoyar la que había”, argumentó al portavoz socialista.

Tras unos 45 minutos debatiendo sobre este asunto se dio por zanjando, continuándose con el resto de la sesión, que tenía también otros puntos en el orden del día.

Así, el pleno trató también un expediente relativo a la creación de puesto de trabajo de jefe de compras del Ayuntamiento, en el que se trataba de una rectificación de errores, lo que se aprobó con los votos favorables de PP y el concejal Alejandro Ronda y la abstención del PSOE.

Seguidamente, se retiró del orden del día para su estudio un expediente sobre el convenio para la regularización del uso del suelo del edificio del Centro de Día San Francisco.

Por unanimidad se aprobaron la innovación de PGOU en paraje Cerro de la Horca, promovido por Francisca Dolores Martín Arroyo, y una moción sobre el Plan de Obras y Servicios.

También se dio cuenta de dos modificaciones de crédito. La primera por valor de 76.172 euros para la finalización de las obras de ampliación de la Residencia de Mayores de la Misericordia, de cara a seguir garantizando el servicio; y la segunda por unos 15.000 euros para la Depuradora de Aguas de la Venta de Santa Bárbara y otros 35.000 aproximadamente para la finalización del parque infantil en el barrio de San Antonio.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario