El Pleno municipal de este mes de febrero, que se celebró el pasado martes, tuvo un cariz reivindicativo en uno de sus puntos. Los corporativos estuvieron de acuerdo en pedir a la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la compañía eléctrica Endesa que solucionen los “continuos cortes de luz que se producen en algunos puntos de la ciudad”, según expuso el alcalde, Joaquín Camacho.
Según el regidor lojeño, “hay decenas de personas que sufren el corte del suministro, algunos mayores que viven solos y también dependientes, y por ello pedimos que se tomen las medidas oportunas para que estos problemas se solventen y estas personas puedan tener un servicio adecuado sobre todo ahora en esta época de invierno”. El primer edil apunta como causas a “múltiples factores”, como que “algunos vecinos” tienen enganchada la luz para “presuntamente algunos actos delictivos”, o bien también puede ser “un problema con la instalación de la vivienda”.
Camacho reconoce que es un problema “complicado”, que en Granada por ejemplo “llevan padeciendo más de 15 años”, pero que no es de recibo tener “hogares sin luz porque les llega muy baja potencia o bien cortes intermitentes”. En este sentido, pide “herramientas legales y técnicas” para revertir esta situación.
Tras una reunión mantenida con algunos de los vecinos afectados, el Ayuntamiento les ofreció la Oficina Municipal de Información al Consumidor para defender sus derechos. También los servicios del letrado municipal “para que les ayude y sepan qué pueden hacer, y tengan el amparo necesario porque los trámites y la legislación es complicada”.
Además de ello, y para hacer presión a las administraciones superiores y a la propia compañía eléctrica, se ha llevado a pleno esta moción, que contó con el apoyo unánime de los concejales lojeños.
A la Junta de Andalucía piden que abra un expediente sancionador y también una auditoría a Endesa “por incumplimiento de su obligación de suministro a los usuarios”. Al existir también enchanches ilegales para plantaciones de marihuana, se solicita al Gobierno central, como competente en materia de seguridad ciudadana, “que atienda a la petición de crear una unidad especial de la Guardia Civil para perseguir estos delitos”.
Y, por último, a la compañía eléctrica “que garantice el suministro de luz en todas las calles de Loja, los siete días a la semana y durante las 24 horas”. “No es posible que cada dos por tres se vaya la luz, se rompan electrodomésticos o no puedan tener una calidad de vida digna”, apostilló el regidor, en cuya petición a Endesa añadió que “invierta más en las infraestructuras eléctricas de la ciudad”.
A todo esto se le añade un requerimiento al Defensor del Pueblo “para que estudie estos problemas que tienen muchos vecinos”.
Unas peticiones que también apoyó la portavoz del PSOE, Mercedes González: “el suministro eléctrico es un derecho social que tienen que garantizar todas las administraciones, y por eso vamos a apoyar la moción”, expuso la socialista, quien además propuso que se solicitara la Dirección General de Energía de la Junta que invierta en Loja para garantizar que no haya problemas en el suministro.
CICLOS FORMATIVOS PARA EL IES LA ALFAGUARA
Los concejales lojeños también estuvieron de acuerdo en pedir a la Junta de Andalucía, competente en materia educativa, que incremente la oferta formativa del instituto lojeño La Alfaguara. En concreto, y haciéndose eco de la petición de la comunidad educativa del centro, solicita al Ejecutivo andaluz dos ciclos de formación profesional, uno de grado medio de atención a personas en situación de dependencia y otro, superior, de enseñanza en animación sociodeportiva. De ser aceptado, el centro educativo acogería por primera vez esta oferta posobligatoria.
El regidor Joaquín Camacho se mostró convencido de que esta petición “es buena” para “el desarrollo social de Loja” ya que es “una de las mejores formaciones que se pueden dar por su vinculación directa con el mercado laboral”. Al mismo tiempo, afirmó que desde hace tiempo el Ayuntamiento de Loja ha venido gestionando para incrementar la oferta formativa en la ciudad. “Queremos que Loja sea un referente, que haya oferta formativa para los jóvenes lojeños y también para los que quieran venir de fuera para formarse”. Según indicó el regidor, en el Poniente Granadino no hay ciclos formativos de esas materias, “por lo que será positivo para todo el territorio”.
La portavoz del PSOE felicitó a la dirección y a la AMPA del centro por el trabajo realizado en este sentido y dijo que merecían “todo el apoyo del Ayuntamiento”.