El Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Loja, celebrado el pasado martes, en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad de todos sus miembros, la disolución de la sociedad mercantil ‘Parque Agroalimentario S.A.’, después de declarar el expediente de urgencia e incluirlo en el orden del día.
La disolución de esta sociedad mercantil, que nació entre el Ayuntamiento de Loja y la Junta de Andalucía hace una década con la intención de desarrollar una industria agroalimentario en la zona de Cuesta de La Palma, fue planteada en la última Junta General de Accionistas hace tres años, por mediación del máximo accionista, la administración autonómica, que fue la que propuso su liquidación por “no existir actividad ni presupuesto por la grave situación económica en las administraciones y así evitar generar más gasto”, informó el alcalde-presidente de la Corporación Municipal, Joaquín Camacho.
Sobre este aspecto, puntualizó el primer edil que “nosotros entendimos los argumentos de la Junta y aceptamos la propuesta”, pero el Ayuntamiento dejó claro que, a pesar de que “aceptamos su disolución, queremos que la propuesta del Parque Agroalimentario de Loja siga viva y que se desarrolle en un futuro cuando la situación económica mejore”, ya que para Camacho “estos son los proyectos que generan empleo con la implantación de empresas en el municipio y una oportunidad de desarrollo en todo el ámbito andaluz”.
En el apartado de Hacienda, se aprobó por mayoría, con la abstención del PSOE, una modificación de crédito por una cuantía cercana a los 90.000 euros, en el que destaca una inversión por valor de 11.000 euros, destinada a servicios imprescindibles para conseguir “empleo duradero y de calidad” con la dotación de un servicio público de intermediación laboral entre las empresas y los desempleados, a través de la contratación de una empresa especializada. “Se trata de cubrir esta necesidad, de tener a alguien que les busque empleo con negocios que lo demandan y así dar el salto definitivo al mercado laboral”, a la vez que aseguró el regidor lojeño que esta figura completará al servicio de Orientación Laboral y el Servicio Andaluz de Empleo. También se destinará de esta modificación de crédito, 10.000 euros para la reposición de mantenimiento y servicios, y otras cantidades para inversión en medio rural.
Antes de iniciarse el Pleno ordinario se celebró uno extraordinario, en el que se volvió a reclamar a la Consejería de Fomento y Vivienda el arreglo de la carretera A4154 en su tramo de Loja a Ventorros de San José, promovido por la Alcaldía, y que fue aprobado por unanimidad. En esta ocasión, se añadió un nuevo punto en el que se solicita a esta administración autonómica que remita el proyecto de ejecución al Ayuntamiento de Loja, que se contempla en el presupuesto de la Junta, para conocimiento de los ciudadanos.