Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 19 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Pleno da cuenta del contrato de obras para la ejecución del proyecto estratégico ‘Restauración y materialización del río Genil”

La sesión también da cuenta de la prórroga del contrato de servicios de Ayuda a Domicilio, mientras se trabaja en un nuevo pliego que ofrezca mejores condiciones para usuarios y trabajadoras

Río Genil

Continuando con la crónica del Pleno de la Corporación de este mes, en el apartado de Gobernación se dio cuenta del traslado del lugar de celebración de las sesiones de los Órganos Colegiados -comisiones informativas, plenos y juntas de Gobierno- al Palacio de Narváez, una vez finalizadas las obras del Consistorio.

En el mismo apartado, se dio cuenta también del contrato de obras para la ejecución del proyecto estratégico restauración y materialización del río Genil. En ese sentido, el alcalde, Joaquín Camacho, destacó que se sigue avanzando en el mismo. Recordó los más de 96.000 m2 de superficie que darán la posibilidad de tener más de 5 kilómetros de recorrido de renaturalización a orillas del río Genil. Dijo el primer edil que se trata de un proyecto por el que el equipo de gobierno viene apostando desde hace muchos años y para el que, recordó, se ha conseguido una subvención de 4 millones de euros, a los que se suma una aportación municipal de un millón. En el pleno se dio cuenta del expediente de contratación, la autorización de la cuantía del gasto para la obra y la aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas y los pliegos técnicos.

AYUDA A DOMICILIO
También se dio cuenta de la prórroga del contrato de servicios de Ayuda a Domicilio, según el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 15 de noviembre. Camacho señaló que el servicio de la ayuda a domicilio es esencial y se va a seguir apoyando con los fondos de la Junta de Andalucía y con la propia aportación municipal. “Tenemos un programa en el cual hay una partida presupuestaria destinada a aquellas personas que están en una situación de vulnerabilidad muy alta y están en trámite de gestión del recurso que le corresponden, así que continuamos con ese compromiso en el presupuesto de 2024 y lo haremos en el 2025”. Además, añadió que es un servicio que sigue creciendo y aumentándose y no corre peligro, favoreciéndose del mismo cerca de 1.000 lojeños, generando más de 300 puestos de trabajo. Informó además que el pliego permite la prórroga del contrato con la empresa externa que presta el servicio por un año más otro, en las mismas condiciones, aunque modificando el precio, que ahora se ha incrementado. Camacho destacó que el servicio este año va a tener más de 7 millones de euros y dijo que se está trabajando en un pliego que refleja la nueva realidad y demandas del servicio, por lo que se pretende sacar a licitación en 2025, a pesar de que existe la posibilidad de un año más de prórroga.

Al respeto, el portavoz del PSOE, Antonio García, recordó que su grupo ha preguntado en muchas ocasiones por dicho pliego y ha manifestado su preocupación por las gestiones llevadas a cabo respecto al mismo y que habían intentado verlo sin éxito. Sin embargo, según manifestó “nos encontramos con un nuevo pliego que no responde a las demandas de las trabajadoras, aunque es verdad que esta nueva prórroga va a aumentar el precio/hora, pero hay otras demandas que no van a ser recogidas”. Según su opinión se tendría que haber planteado un pliego “en el cual estas trabajadoras se sintieran mucho más cómodas, porque no todo es el sueldo, sino también que se recogiera que trabajadoras de Ventorros de San José no tuvieran que desplazarse a Loja, habiendo usuarios en el propio pueblo, o que no tuvieran que desplazarse de Loja, habiendo usuarios en otras pedanías”. Además, añadió que “con dos horas de trabajo diarias o diez semanales, el salario no les permite llevar adelante una casa” y dijo que cualquier pliego que se hubiera presentado hubiera mejorado el que se tenía.

El alcalde le respondió que ese discurso tiene que tener un encaje legal con los pliegos que se presenten por parte del Ayuntamiento, porque se corre el riesgo de que una empresa impugne los pliegos. Así, dijo que “entendiendo la reivindicación de las trabajadoras, no se puede poner la organización que debe tener la empresa para la prestación de un servicio o que las trabajadoras de Ventorros de San José no tengan que ir a Loja o viceversa”. De todas formas, añadió que se está a tiempo de hacer todas las aportaciones que la oposición estime oportunas para ser estudiadas. Añadió que cuando el PSOE gobernó nunca habían escuchado las reivindicaciones de las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio, mientras que el actual equipo de Gobierno sí está siendo sensible a las peticiones y reivindicaciones de las trabajadoras. “Aquí dimos la cara por un servicio y por el apoyo a unos trabajadores y lo volveríamos a hacer una y mil veces, enfrentándonos a un grupo empresarial que no cumplía los parámetros básicos de calidad ni con los trabajadores ni con los usuarios”. En cualquier caso, señaló que se está haciendo un nuevo pliego y es el momento de hacer aportaciones y estudiarlas.

Al respecto, la concejala de Servicios Sociales, Paloma Gallego, informó que se había ofrecido al PSOE a través de su concejal Antonio Manuel Cáceres para ver el pliego, si bien aclaró que no todas las peticiones se pueden incorporar, porque muchas cosas dependen de la empresa y el Ayuntamiento no puede hacer nada.
El portavoz socialista respondió que si en otras épocas con el PSOE gobernando no se escuchaba a los trabajadores, es algo que él no conoce, porque no estaba en el Ayuntamiento. “Si no se escuchaba a los trabajadores me parece mal, es lo único que puedo decir, pero hay que escucharlos y eso es lo que estamos haciendo”. Por eso, dijo que esperan que el próximo año no haya una nueva prórroga y se mejoren las condiciones laborales.

Por su parte, el concejal socialista Antonio Manuel Cáceres, dijo que lleva un año preguntando por el pliego de condiciones y se le dijo que se estaba trabajando en uno nuevo y ahora se lleva una prórroga del contrato al pleno, con lo que siguen perdiendo las trabajadoras de la Ayuda a Domicilio. El alcalde le respondió que “no se puede decir que pierde el servicio, porque hay informes legales que indican que se ha actuado como se debe actuar, con una prórroga que está dentro del contrato y trabajando en una nueva licitación”. Y añadió que “cuando quiera nos reunimos y vemos las aportaciones”.

VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD
En el apartado de Bienestar Social e Igualdad, se llevó una propuesta del teniente alcalde Delegado de Igualdad y Diversidad, Antonio Luis Gómez, sobre el 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, que expuso el propio concejal, con la lectura del manifiesto, que respaldó también el grupo municipal socialista a través de la concejala Belén Rama. En el mismo se expone la grave situación que ha producido la muerte de 49 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, así como la de 10 menores víctimas de la violencia vicaria. Esta propuesta se aprobó por mayoría con los votos favorables de PP y PSOE y el voto en contra de Vox. Por otro lado, se aprobó por unanimidad el manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que expuso la concejala de Bienestar Social, Paloma Gallego.

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
Ya en el apartado de Recursos Humanos, se dio cuenta de una oferta de empleo público. La teniente alcalde delegada de Recursos Humanos, Érica Rodríguez, fue la encargada de exponerla, señalando que son muchas las necesidades que existen en las diferentes áreas del Ayuntamiento y anunció las cuatro nuevas plazas, que serán una de cuidador/a del servicio de atención a personas con discapacidad, una de arquitecto técnico, una de administrativo y una de peón electricista, todas ellas por oposición libre. Así, anunció que la intención es sacarlas lo antes posible. Además, anunció que se lleva a esta oferta de empleo público, las plazas de promoción interna a las que pueden optar los propios trabajadores del Ayuntamiento. Se trata de una promoción para una plaza de administrativo y seis de cabo de bomberos “con la intención de darle al servicio una estructura organizativa de la que ahora se carece”, señaló. Además, dijo que también se está trabajando desde el área de Recursos Humanos en un plan que englobe todo el Ayuntamiento y se analicen las áreas donde hay que cubrir más plazas.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario