El Pleno del Ayuntamiento de Loja aprobó por unanimidad una modificación puntual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2025 que contempla una subida salarial del complemento específico de la Policía Local, así como la equiparación de este complemento para todos los trabajadores del grupo A1. Esta medida, en palabras del alcalde, Joaquín Camacho, “da cumplimiento al acuerdo adoptado en la mesa de negociación en 2023, aprobado por unanimidad de los representantes sindicales y del propio Ayuntamiento”.
La propuesta responde a lo establecido en dicha mesa de negociación, que fijó para 2025 la revisión de los puestos que no fueron objeto de mejora en la RPT de 2023, en caso de no existir capacidad económica o legal para una actualización generalizada. Según explicó el regidor, “el cuerpo de la Policía Local no fue revisado entonces, pese a asumir en los últimos años más funciones de las que le corresponden, ante la falta de efectivos de Guardia Civil en muchos turnos”.
Con esta modificación, el complemento específico de los agentes locales se eleva en un 50% del 30% acordado en 2023. En cifras concretas, el nuevo complemento específico será de 20.145 euros anuales para los 6 oficiales, 24.499 euros para la subinspectora y 16.679 euros para los 23 agentes. Asimismo, el personal del grupo A1 verá equiparado este mismo complemento a 10.664 euros, “terminando así con las desigualdades existentes entre puestos del mismo grupo”, indicó Camacho.
El alcalde destacó también que esta medida se basa en “una valoración de los puestos aún vigente y acordada en 2023, no es algo improvisado ni exclusivo para este ejercicio”, y subrayó el “compromiso del equipo de Gobierno de seguir revisando la RPT de forma progresiva, atendiendo a criterios objetivos, organizativos y económicos”.
En su turno de intervención, el portavoz socialista, Antonio García, mostró su acuerdo que “cualquier trabajador reivindique una subida salarial”, pero expresó su preocupación por el informe de intervención, que advierte de posibles limitaciones presupuestarias y legales en caso de que se aprueben las futuras leyes de presupuestos generales del Estado. “Este incremento podría obligar a amortizar plazas o reducir complementos como el de productividad, servicios extraordinarios o cobertura temporal por vacaciones o permisos en 2026”, advirtió.
García acusó al equipo de Gobierno de “falta de equidad” al no extender la subida a todos los trabajadores municipales, de ahí que los sindicatos “no apoyaran esta subida destinada sólo a un colectivo”. También denunció que “no se está generando riqueza suficiente en Loja para poder asumir estas mejoras salariales” y se refirió a la empresa de agua San Benedetto “con capacidad de inversión que haya decidido instalarse fuera del municipio, perdiendo Loja una oportunidad de crecimiento económico”.
Por su parte, el portavoz de VOX, Jesús Lobato, valoró positivamente que se escuche a los trabajadores municipales y aprovechó para pedir aclaraciones sobre las nuevas bases para la elección del gerente de Gemalsa, tras quedar desierto el concurso anterior. Aunque este asunto no formaba parte del orden del día –como le recriminó el regidor-, Lobato expresó dudas sobre el reparto de puntuaciones y pidió mayor transparencia en los procesos de selección; además de denunció la presencia de concejales en oposiciones del Ayuntamiento.
En respuesta, Camacho defendió con contundencia la legalidad y oportunidad de la propuesta. “Este acuerdo fue firmado en abril de 2023 por todos los sindicatos con representación y recogía claramente que, si no podía aplicarse una subida generalizada, se actuaría prioritariamente en Policía Local, A1 y jefaturas de áreas”, aseguró.
El regidor calificó de “falsas” las acusaciones de que se beneficia a un único colectivo y recordó que “ya en 2023 se aplicaron subidas al resto de la plantilla. Asimismo, insistió en que “no se puede subir a la toda la masa salarial teniendo en cuenta las restricciones legales que lo impiden”.
Sobre la supuesta fuga de una empresa local, Camacho negó que se trate de un abandono del municipio y recordó que el Ayuntamiento “ha ampliado suelo industrial para permitir la expansión de empresas como San Benedetto”.
OFERTA DE EMPLEO
El Pleno del Ayuntamiento de Loja ha aprobado en este último Pleno extraordinario una modificación puntual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de 2025 con el objetivo de reforzar servicios públicos esenciales como Mantenimiento, Deportes y Bienestar Social. La propuesta recibió el respaldo del grupo municipal del PP y PSOE y la abstención de VOX.
El alcalde explicó que esta modificación da cumplimiento a compromisos adquiridos por el equipo de gobierno, entre ellos, el refuerzo del área de Obras y Servicios con la creación de dos nuevos puestos, además, de otros dos, destinados al área de Deportes, cuya carga de trabajo se ha incrementado debido a la ampliación de instalaciones y actividades deportivas en la ciudad. También se incorpora una nueva plaza de educador en el área de Bienestar Social, con el fin de mejorar la atención a colectivos vulnerables.
Según se detalló en el Pleno, todas las plazas se cubrirán mediante los correspondientes procesos de selección, respetando los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
El debate se vio salpicado por reproches entre PP y VOX, cuyo portavoz Jesús Lobato fue criticado por no centrarse en el contenido del expediente. Desde el gobierno local se lamentó “la falta de propuestas constructivas” y de utilizar el debate con fines políticos ajenos al interés general.
En el capítulo de la Oferta de Empleo Público para 2025 se dio cuenta de la convocatoria de nuevas plazas: dos policías locales, un psicólogo, dos educadores sociales, tres administrativos, dos operarios de instalaciones deportivas y dos peones de mantenimiento. Además, en promoción interna se incluyen plazas para un administrativo general, tres oficiales de policía local, un archivero y un técnico de gestión de administración general.
El Ayuntamiento destacó que, gracias a la nueva ley andaluza, los agentes que aprueben la oposición para Policía Local deberán permanecer al menos cinco años en el municipio, evitando así la fuga de efectivos tras obtener plaza.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"