Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 22 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El pleno aprueba solicitar al Ministerio de Fomento el proyecto del AVE y que se abra plazo de alegaciones

Numerosos vecinos afectados acuden a la maratoniana sesión, con casi seis horas de duración

Funes En La Presentación Como Nuevo Entrenador De El Palo

Casi seis horas de debate hubo que esperar para que el pleno de la corporación municipal, reunido este jueves, aprobara una moción presentada por el PSOE para que el pleno aprobara solicitar al Ministerio de Fomento que remita el proyecto del AVE y abra un plazo de alegaciones, lo que se hizo con los votos favorables del propio partido socialista y de Convocatoria por Loja, mientras que el Partido Popular se abstuvo en este asunto.

  Y es que el punto del AVE se abordó en la parte final de una sesión que tenía una veintena de asuntos en el orden del día y que incluía, ya en el apartado de asuntos de urgencia esta moción presentada por los socialistas.

  Eran cerca de las 2 de la madrugada cuando los ediles votaron este asunto, después de una sesión marcada por el debate y la confrontación política y que se prolongó de una manera que no se recuerda. Y es que, con casi seis horas de duración, posiblemente haya sido la más larga de la historia de la democracia en el ayuntamiento lojeño.

  Desde que arrancara el pleno, minutos después de las 8 de la tarde, un numeroso grupo de ciudadanos afectados por el paso del AVE por la vía convencional, que se fue reduciendo a medida que avanzaba el pleno y pasaban las horas, estuvieron esperando el momento en el que se iba a tratar uno de los asuntos más candentes de la sesión, el relativo a esta infraestructura. Entre los presentes, el portavoz de la plataforma ‘AVE sí, pero no así’, Gonzalo Vázquez, o el presidente de la Asociación Lojeña de Comercio e Industria, Antonio Campos.

  Así, en la exposición de motivos, el portavoz socialista, Juan Cobos, manifestó sus dudas al hecho de que venga el proyecto y que exista tiempo suficiente para que se ponga en audiencia pública y se puedan presentar alegaciones, motivo por el cual instaba al pleno a que reclamara al Ministerio de Fomento que remita dicho proyecto en su totalidad.

  El portavoz de CpL, Antonio Ramón Molina, señaló que “es de Ley que se remita el proyecto al Ayuntamiento, por lo que apoyamos esta petición”.

  Por su parte el alcalde, Joaquín Camacho, acusó al portavoz socialista de ir “siempre al ataque”, aunque sí dijo estar de acuerdo en que se pida al Ministerio que remita el proyecto al completo pues “es fundamental que los vecinos conozcan un proyecto como este y también que se de audiencia y posibilidad de que haya alegaciones”. Y añadió: “Yo mismo tengo intención de presentar alegaciones al mismo”.

  Camacho aseguró que “es falso que haya más de 200 viviendas que se vayan a echar abajo, como dice el PSOE”, señalando al portavoz socialista, Juan Cobos, al que dijo que “aquí comienzan muchas de sus mentiras, cuando afirma esto, y los responsables son ustedes, porque han utilizado un tema tan sensible como este para meter el miedo a los vecinos”. En ese sentido, el alcalde incidió al señalar que “lo que no se puede hacer es utilizar a los vecinos para tener un rédito político y eso lo saben ustedes”, dijo dirigiéndose al PSOE, añadiendo que, en cualquier caso, “los vecinos tienen todo el derecho a no querer que el AVE pase por donde está previsto”.

  El primer edil aseguró que estaba haciendo las gestiones para que se envíe el proyecto al consistorio, independientemente de que lo pida el PSOE en una moción.

  Por su parte, Juan Cobos dijo que no sólo pedían desde su grupo que venga el proyecto y se pueda ver, sino también “que se tenga la opción de alegar” y le recordó al alcalde que en su momento dijo que no habría expropiaciones, cosa que sí va a ocurrir, añadiendo que él nunca había hablado de que se fueran a echar abajo 200 viviendas. “Ha engañado al pleno y a sus vecinos”, le dijo el portavoz socialista quien, a continuación puso a través de su móvil una grabación en la que Joaquín Camacho había dicho en unas declaraciones a los medios de comunicación que los tres grupos municipales estaban en contra del proyecto del paso del AVE por la vía convencional y que lo iban a defender.

  El alcalde le contestó que lo que efectivamente había hecho esas declaraciones en su momento ante los medios, pero que después se ha podido saber que no habrá expropiaciones, cosa que se mantiene, y que no se pierde accesibilidad.

  Joaquín Camacho tiene que llamar al orden en varias ocasiones, al verse interrumpido por algunos vecinos de la zona afectados por el paso del AVE. El primer edil anuncia que en el momento en que tiene conocimiento y certeza de que el perjuicio no va a ser realmente el que se decía, se pone a trabajar para que no haya ningún tipo de afectación para los vecinos, que considera lo más importante, añadiendo: “Si esto no es como nos han dicho yo seré el primero que lucharé para evitarlo”, sentenció.

  Fue entonces cuando el portavoz socialista pidió al alcalde la dimisión, señalando que “cuando firmó el acuerdo plenario lo hizo libremente, debería dimitir en este momento, porque ha traicionado la voluntad popular de los lojeños. No queremos el AVE por la vía convencional, no lo queremos, defienda eso y si no, dimita”, dijo con voz elevada y en un tono airado Cobos, quien añadió que su grupo va a luchar para que se cumplan los acuerdos plenarios.

  El debate continuó con nuevas intervenciones y en un punto en el que los tres grupos coincidían, que era solicitar al Ministerio que remita el proyecto y que éste pueda ser visto por los vecinos y el Ayuntamiento. El portavoz del PSOE, por su parte, insistía en que no sólo se remita el proyecto, sino que se abra el periodo de alegaciones.

  Llegó pues la votación, en la que PSOE y CpL votaban a favor de esta petición, mientras que el PP se abstenía, por lo que la moción se aprobaba por mayoría absoluta.

  Fue una vez que se produjo la votación cuando el alcalde abrió el turno para que el público asistente, por entonces una quincena de vecinos, pudiera expresarse. En ese punto interviene Antonio Campos, presidente de la Asocación Lojeña de Comercio e Industria, quien señala que a él no le manipula nadie, por lo que pide al alcalde que no se deja manipular tampoco, recordándole el acuerdo plenario firmado en su momento en el que grupos políticos y asociaciones se muestran en contra del paso del AVE por la vía convencional.

  En términos parecidos se expresó, a continuación, el portavoz de la Plataforma ‘AVE sí, pero no así’, Gonzalo Vázquez, quien señala sentirse “indefenso porque no esté el proyecto, no tenemos opción de alegar y hay múltiples afecciones terrenales”, recordando también las más de 12.000 firmas de vecinos lojeños manifestando su postura en contra hacia el proyecto.

  Al respecto el alcalde le recordó que las firmas habían llegado al Ministerio, añadiendo que el listado de expropiaciones está publicado en el BOE y ya se pueden presentar alegaciones, añadiendo que él tiene previsto hacer. Camacho le pide a Vázquez que no pierda la tranquilidad, añadiendo que “el AVE es un tren que va a pasar por una vía que ya está allí y se van a cumplir todas las condiciones técnicas”, recordando también que se va a contar con una tecnología alemana que permitirá eliminar los ruídos, por lo que el tema de la insonorización está asegurado. “Le respeto y comprendo su preocupación, pero podremos comprobar que cuando el proyecto se haga no va a tener tanto problema como se teme en este momento”.

  Algunos asistentes volvieron a hacer comentarios en contra de las palabras del alcalde, quien les pidió tranquilidad, avisándoles que todo el que quisiera iba a tener la oportunidad de hablar y expresarse. Así se hizo y, tras algunas intervenciones más, se dio por cerrada la sesión después de casi seis intensas horas de debate y con el cansancio reflejado tanto en los propios ediles como en el público asistente a la sesión.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.