Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 15 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El pleno aprueba por mayoría y de forma definitiva el presupuesto general de 2013

La sesión vivió también la renuncia a concejal de Antonio Sanjuán por motivos personales

C/ Gallego Y Burín Durante La Lluvia Del Pasado Lunes.

El pleno de la corporación municipal de Loja se reunía en la mañana de ayer de forma extraordinaria para abordar dos asuntos dentro del orden del día. La sesión, que se prolongó por espacio de una hora y media llevaba, de un lado, la aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio 2013 y, de otro, la renuncia al acta de concejal por motivos personales de Antonio Sanjuán Garcia, quien será sustituido por parte del grupo socialista por la siguiente persona que aparecía en la lista que el PSOE presentó a las pasadas elecciones municipales, en concreto, Encarnación Vaquero Ortiz.

  Este último punto al que hemos hecho referencia fue, por orden, el primero en abordarse en la sesión. El alcalde, Joaquín Camacho, tras dar cuenta de la renuncia al cargo de concejal de Antonio Sanjuán García, dio la oportunidad al mismo de despedirse de forma pública del resto de la corporación. Sanjuán dijo en primer lugar que su renuncia se debe a motivos estrictamente personales, reconociendo que, con su adiós, renuncia a algo muy querido por él por lo que representa la política local. Antonio Sanjuán argumentó su decisión en el sentido de que “más de diez años en la política creo que no es bueno y los cambios son necesarios ya que cada generación tiene derecho a sentirse protagonista”. Sanjuán confesó marcharse agradecido a quienes confiaron en él para llevar a cabo su responsabilidad durante estos años. En su adiós se mostró agradecido a todos los trabajadores del Ayuntamiento, empresas municipales y a los medios de comunicación el trato y las ayudas dispensadas y, como no, tuvo un especial reconocimiento a todo el personal del área de Deportes, donde ha desarrollado la mayor parte de su labor durante estos años. Por último, se mostró también agradecido a todos los compañeros de corporación y se dirigió especialmente a los de su partido, momento en el que la emoción le embargó y apenas pudo terminar su discurso de despedida, recibiendo un largo aplauso por parte de todos los ediles.

La despedida de Antonio Sanjuán continuó con las intervenciones tanto del portavoz del PSOE, Andrés Ruiz, como del portavoz de CpL, Antonio Ramón Molina. Ruiz Martín, compañero de Sanjuán durante estos años en el grupo municipal socialista, resaltó el trabajo realizado por Antonio Sanjuán y su dedicación, destacando también su entrega y honestidad, por lo que le dio las gracias en nombre del resto de compañeros de su grupo. Ruiz Martín le deseó una feliz jubilación y le agradeció también estos dos últimos años como concejal dentro de la actual legislatura.
  A continuación fue, como señalábamos anteriormente, el turno para el concejal de CpL, Antonio Ramón Molina, quien resaltó el compromiso y la entrega demostrada por Antonio Sanjuán durante estos años, destacando su actitud dialogante y siempre tratando de llegar a entendimientos dentro del diálogo político. Molina destacó también su trabajo en el área de deportes durante los ochos que estuvo como concejal dentro de esta área, señalando que ha sido un trabajo complejo y con una importante repercusión en la dinámica social, la salud y la educación del municipio. 

  Tras las diferentes intervenciones, el pleno continuaba en este punto con la propuesta por parte del portavoz socialista de nombrar a Encarnación Vaquero Ortiz como sustituta del cargo de concejal, aprobándose de forma unánime dicha propuesta para iniciar los trámites que permitan posteriormente este nombramiento.

  El segundo punto del pleno era el relativo a la aprobación definitiva del presupuesto general del ejercicio 2013. Lo primero que se hacía, y antes de pasar a la votación y aprobación, era votar también las diferentes alegaciones presentadas al presupuesto.

  Así, se abordarían un total de seis alegaciones presentadas por diferentes trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento. El principal punto de discordancia, que llevó un largo y acalorado debate, surgió a la hora de tratar la alegación presentada por la directora de Servicios Sociales en contra de la reducción a la mitad de las horas de dedicación de dicho complemento específico, que pasaría de 250 a 125 horas. 

  Según el alcalde, con esta modificación no se vería reducido ni un minuto el servicio que se presta en servicios sociales. Camacho argumentó la decisión de reducir las horas de dedicación fuera del horario habitual a la mitad, en el sentido de que “no se estaban cubriendo estas horas y con esta reducción no se reduce ni se recorta en servicios sociales”.

  A partir de ahí surgió un largo debate entre el alcalde y el portavoz socialista. Camacho dijo que “no se puede decir que estamos reduciendo cuando estamos asumiendo el recorte de otras administraciones, como el Gobierno Central y la Junta de Andalucía”, señaló. El alcalde dijo que el Equipo de Gobierno municipal se ha marcado como objetivo prioritario los servicios sociales. Al respecto Andrés Ruiz Martín dijo que “sí se recorta en servicios sociales cuando se reduce a la mitad la dedicación en un área tan importante”, considerando que “deben tener una dedicación máxima los servicios sociales y este puesto concreto de directora”, señaló.

  Tras un largo y, por momentos, acalorado debate, se pasó a la votación de las alegaciones presentadas por la directora de servicios sociales. Así, por un lado había una referente a al complemento de destino, donde se había comprobado que existía un error, aprobándose por unanimidad la subsanación de dicho error. Por otro lado, se vota la referente al complemento específico de puesto de la directora de servicios sociales y los complementos específico y de destino del tesorero, que se rechazan, al contarse con los votos en contra de Partido Popular y Convocatoria por Loja, que hacen que no prospere el voto favorable de socialistas hacia estas alegaciones.

  Otra alegación sobre la que los ediles se detuvieron y volvieron a debatir durante un buen tiempo fue la presentada por el sindicato UGT en el Ayuntamiento, el secretario local de la central sindical independiente y de funcionarios y varios miembros de la junta de personal y del comité de empresa del Ayuntamiento, en la que solicitaban que fuera dotado presupuestariamente el Fondo Global de Ayuda Social. Según explicó y recordó el alcalde, el Fondo Social se estableció en el convenio del personal laboral al servicio del Ayuntamiento de Loja y se publicó en el Boletín oficial de la Provincia el 9 de enero de 2008, pero que dado la situación económica del Ayuntamiento el pasado 29 de junio de 2012 se llegó a un acuerdo en el seno de la mesa de negociación general de funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento por el que se suspendía en 2012 dicho Fondo Social y en febrero de 2013 se volvería a estudiar para ver si se podía reactivar para este ejercicio.

  Así, en marzo de este año se llevó a la mesa de negociación con la propuesta del Equipo de Gobierno de suspenderlo también este año, no estando de acuerdo los representantes de los trabajadores. Según el alcalde, el tema continuó debatiéndose con nuevas reuniones con los representantes en abril, junio y julio de este año, sin llegarse a ningún acuerdo. De hecho, los representantes llegaron a levantarse de la mesa.

  Joaquín Camacho continuó señalando que debido a la situación económica no se ha llegado a ningún acuerdo, motivo por el cual, y en base a un informe del jefe de recursos humanos, sigue en vigor la decisión de no dotar económicamente el Fondo Social. Así, la propuesta del Equipo de Gobierno era contraria a la alegación.

  Al respecto, el Partido Socialista señaló que en base al acuerdo llegado con los sindicatos y los representantes el pasado año, no se podía en esta ocasión mantener la suspensión del Fondo Social, sino que hay que remitirse al convenio firmado y publicado en 2008 y aceptar las alegaciones presentadas, pues el acuerdo de pararlo sólo se refería al año 2012 y no a este año, en el que, al no existir acuerdo entre las partes, debe regirse por el convenio.

  Andrés Ruiz también manifestó su extrañeza por el hecho de que Convocatoria por Loja estuviera de acuerdo con esta postura de no dotar el Fondo Social, cuando siempre han manifestado que estaban en contra de la reforma laboral. Así, dijo, que deberían ser coherentes y no aceptar esta situación. Por alusiones intervino Hilaria Muñoz en representación de CpL, quien dijo que “nuestro grupo nunca va a estar de acuerdo en quitar derechos a los trabajadores y mucho menos a los trabajadores municipales, sobre los que tenemos nuestra responsabilidad, pero los sindicatos conocen la situación económica por la que estamos atravesando y después de numerosas reuniones deciden levantarse de la mesa de negociación, cosa que no hemos hecho nunca desde CpL, porque queríamos que se llegara a un acuerdo”. Muñoz añadió que el objetivo de su grupo siempre será volver a retomar este Fondo Social o al menos encontrar una compensación y que estarán dispuestos a volver a sentarse a hablar.

  El alcalde manifestó su intención de volver a reunirse y de tratar de encontrar un acuerdo entre las partes, destacando también que desde el Equipo de Gobierno se ha conseguido reducir el gasto de personal sin despedir a nadie en el Ayuntamiento, lo que se ha hecho -añadió- con un gran esfuerzo por parte del Equipo de Gobierno.

  Este asunto contó con nuevas intervenciones por parte de los tres grupos hasta que, finalmente y tras un largo debate, se votó, rechazándose la alegación presentada por los sindicatos y representantes de los trabajadores. Como en el anterior caso, el PSOE votó a favor de la alegación, mientras que los dos partidos del Equipo de Gobierno lo hicieron en contra.

  En el mismo sentido se aprobó finalmente y por mayoría el presupuesto general del ejercicio, pues el Partido Socialista también voto en contra del mismo. De esta forma se cerraba el pleno que, a pesar de contar con sólo dos puntos en el orden del día, se prolongó por espacio de una hora y media.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.