Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 26 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Pleno aprueba esta tarde el Presupuesto municipal para 2021

Las cuentas para el año que viene, “expansivas y arriesgadas” según el alcalde Joaquín Camacho, prevén un montante total de casi 25 millones de euros, con 4 millones para 25 inversiones

Loja terminará este 2020 con los presupuestos del año que viene aprobados. El Pleno Municipal dará luz verde a las cuentas del Ayuntamiento de 2021 en una sesión que se celebrará esta tarde, de manera telemática -con la presencia en el salón de plenos de solo el alcalde y cuatro miembros de la corporación- y que se prevé larga debido a que en el orden del día hay previstos un total de 47 puntos.

Tal vez por eso la sesión se celebrará a una hora poco usual, a partir de las 16 horas, para que dé tiempo a debatir los importantes asuntos que se llevan a la última reunión municipal del año. El más importante, sin duda, es el expediente relacionado con el Presupuesto municipal para 2021, que estará supeditado al informe vinculante del Ministerio de Hacienda. 

LAS PRINCIPALES PARTIDAS DE LAS CUENTAS DE 2021

Las cuentas del Ayuntamiento de Loja para el año que viene ascienden a casi 25 millones de euros –exactamente 24.935.934 euros-, con un equilibrio tanto en los ingresos como en los gastos. Son 3,8 millones más con respecto al presupuesto de 2020, cuando alcanzaban los 21,12 millones de euros. 

En cuanto a los ingresos, la partida más abultada la conforman las transferencias corrientes, que ascienden a 11 millones. Por impuestos directos se prevé recaudar 7,3 millones,  186.000 por impuestos indirectos y 2,5 millones por tasas y otros ingresos. Se han previsto casi 3 millones de euros por pasivos financieros, 144.000 euros de transferencias de capital y 109.500 de activos financieros. Por otro lado, 220.000 euros se conseguirán por ingresos patrimoniales y otros 500.000 por enajenación de inversiones reales. 

La mayor partida de gastos irá a pagar bienes corrientes y servicios, con casi 10 millones de euros. El personal municipal se llevará una tercera parte del presupuesto –exactamente 8.466.781 euros. Para inversiones se han reservado algo más de 4 millones de euros y poco más de un millón a trasferencias corrientes. También hay una partida de 974.800 euros de pasivos financieros, 273.000 para gastos financieros y otros 50.000 de activos financieros. Finalmente, el fondo de contingencia y otros imprevistos tiene una dotación de 75.300 euros. 

INVERSIONES PREVISTAS

El presupuesto reserva 4.090.000 euros, una de las mayores cuantías de los últimos ejercicios, para realizar 25 inversiones. La cifra más destacada son los casi 3 millones de euros que se emplearán para el futuro recinto ferial. Otra partida importante serán los 178.000 euros para la rehabilitación del centro histórico. El Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) tanto en las ediciones de 2020 y 2021, ordinario y especial, tiene reservada una partida total de 311.000 euros. Y se sustituirá el alumbrado del centro de la ciudad con 113.000 euros. 

Las cuentas también reservan partida para el plan de abastecimiento de Las Rozuelas, maquinaria para el medio rural, el cambio de ventanas y luminarias en los colegios San Francisco y Victoria, el cambio de luminaria en el pabellón Miguel Ángel Peña, expropiación de terrenos o un nuevo plan asfáltico.

 Otras partidas, de menor consideración, irán a reponer caminos del medio rural, mejorar el antiguo colegio de Ventorros de San José, la construcción de nichos, acondicionamiento de viales, instalación de contadores, la sustitución de una caldera de biomasa, transmisores para la policía, señalización vial o la urbanización de la Loma de las Alegrías. 

El alcalde, Joaquín Camacho, ha calificado este presupuesto como “expansivo”, “arriesgado” y que contempla “la ciudad de futuro” que se pretende conseguir.

ORDEN DEL DÍA

Además del debate presupuestario, la sesión también contará con otros puntos destacados.  En el apartado económico también se dará cuenta de hasta 16 modificaciones de crédito, además de una moción del PSOE sobre sus propuestas a las cuentas municipales, así como la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana. 

Otro asunto destacado vendrá en el apartado de Gobernación, con la adjudicación del lote 2 del servicio de limpieza y recogida de basura, en este caso el que se prestará en las pedanías. También se dará cuenta de un contrato para el suministro de un camión con grúa y retroexcavadora que irá destinado al servicio de mantenimiento del Ayuntamiento de Loja. 

En Urbanismo, se debatirá el protocolo de colaboración entre el Consistorio y la Consejería de Fomento sobre la construcción de la estación de autobuses. También se hablará sobre la modificación de la Ley de Ordenación Urbanística para permitir la ampliación de las dos embotelladoras de agua del municipio, La Presa y Aguas del Pilar. 

En el capítulo de Bienestar Social se dará cuenta de las medidas sociales adoptadas en el pacto Suma Loja; en Deportes se resolverán las subvenciones al deporte local 2020, al Loja Club Deportivo y al Club de Tenis Frontil para la celebración del 42 Open de Tenis “Ciudad de Loja”; y en Desarrollo se dará cuenta de las subvenciones a autónomos y PYMES del pacto Suma Loja, además del listado de admitidos y excluidos del plan de empleo municipal. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario