Dentro del apartado de Gobernación, en el reciente Pleno de la corporación, celebrado el pasado jueves, se dio cuenta de la solicitud del Plan Provincial de Obras y Servicios 2022-2023. El alcalde, Joaquín Camacho, destacó que es un expediente que “pretende dar respuesta a necesidades reales de los vecinos dentro de las obras de financiación por parte de la Diputación”.
En esta ocasión se ha decidido llevarlo a uno de los problemas más importantes del municipio, como es el del abastecimiento del agua potable en todo el municipio. Por eso, como destacó el edil estos planes se van a dedicar íntegramente a una actuación valorada en 160.000 euros para arreglar la red de abastecimiento de agua en Riofrío, debido tanto al estado de las tuberías como a los problemas de presión de agua en algunas zonas de Riofrío, especialmente en época estival. “Por eso -señaló el primer edil- hemos presentado en Diputación este proyecto, ya que así vamos a solucionar un problema endémico e histórico en Riofrío”.
De esos 160.000 euros, la Diputación aporta 132.000 y el Ayuntamiento otros 28.000 euros de fondos propios. En este punto, el alcalde pidió también el apoyo de otras administraciones, como la Junta de Andalucía, ya que considera que “en comparación con otros municipios, el de Loja es mucho más disperso con 21 núcleos de población diseminados que generan muchos inconvenientes para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos”. Por eso, consideró que “no es justo que la Junta saque subvenciones a municipios de menos de 20.000 habitantes y que no tengan en cuenta la dispersión del municipio”, añadiendo que “ni la Diputación ni la Junta de Andalucía está teniendo en cuenta la dispersión de los municipios, como es el caso de Loja”. En ese sentido puso como ejemplo que un municipio como Agrón con 260 habitantes recibe 98.000 euros del Plan Provincial de Diputación “lo que supone que cada vecino recibe 377 euros, mientras que en el caso de Loja cada vecino recibe 6,40 euros con los 132.000 euros concedidos”, señaló Camacho.
En el apartado de Hacienda se dio cuenta del informe de morosidad correspondiente al segundo trimestre de 2021 y se dio cuenta de la publicación de la aprobación definitiva del presupuesto general de este año.
Por su parte, en Urbanismo se aprobó por unanimidad el convenio urbanístico para el establecimiento de las condiciones de desarrollo de una nueva área urbanizable a propuesta de Inmobiliaria Carmonilla 2007.