El Centro de Iniciativas Culturales El Pósito era escenario el pasado jueves de la presentación editorial de la obra ‘Fronteras de Arena’, una publicación del pasado año del novelista almeriense Matías Fernández Salmerón. Se trata de un relato cargado de emotividad y optimismo y una apasionante odisea que lleva al protagonista al descubrimiento de la amistad, la lealtad, el amor y, sobre todo, la esperanza en el ser humano.
Fronteras de Arena nace de uno de los cuentos de su primer libro de relatos, ‘El Rincón de los sueños’, con el que Matías Fernández obtuvo el primer premio del Concurso de Narrativa ‘Villa de Ogíjares’ en el año 2008.
Y es que Matías Fernández, almeriense como decíamos de nacimiento, y más concretamente de la localidad de Berja, marchó a Granada en 1984 para cursar estudios de informática, profesión que compagina con la creación literaria. Desde entonces estableció su residencia en tierras granadinas, donde trabaja impartiendo cursos de informática.
Su primera obra sería precisamente ‘El rincón de los sueños’, premiada como señalábamos en Ogíjares. Después de una larga fase de documentación, publica en 2011 ‘La luz de la memoria’, una novela histórica costumbrista basada en hechos reales, en la que narra cómo han cambiado los pueblos y sus gentes durante el siglo XX.
Precisamente, tras la buena acogida de su primera novela, vuelve de nuevo a la ficción para presentar la obra que el pasado jueves daba a conocer en Loja. El autor nos hablaba del protagonista de la misma, Marcos Garmendia, un hombre de mediana edad que vive en Madrid, pero se siente solo. En esa soledad decide cambiar el rumbo de su vida y dedicar el tiempo que le queda a ayudar a los demás. A partir de ahí, nos cuenta Matías Fernández, “comienza el desarrollo de la novela”.
Matías Fernández se mostraba también orgulloso de haber sido premiado con su primer libro, algo que reconoce, “fue una sorpresa para todos los que me conocían y, especialmente, para mí”, confiesa.
El novelista, quien añade que “siempre escribo con el corazón”, señala que siempre ha tenido inquietud por la lectura y eso es lo que, al final, le ha llevado a escribir, “a pesar de que no hay literatos en mi familia”, reconoce. Matías Fernández también se mostraba agradecido al área de Cultura de Loja por darle la oportunidad de exponer aquí y comentaba también que le satisface tener la oportunidad de encontrarse con los lectores. En ese sentido, antes de presentar la obra ante los lojeños, expresaba su deseo de que el público sepa captar el mensaje que quiere transmitir con el libro, que son “los grandes valores del ser humano”, confesaba.