Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 24 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Museo de Anita Ávila contará con 750 metros cuadrados repartidos en ocho salas expositivas

Las obras, que avanzan a buen ritmo, se prevé que estén concluidas el 31 de mayo. Se prevé que el espacio museístico entre en funcionamiento el 26 de julio, onomástica de Santa Ana 

Las obras del futuro Museo de Anita Ávila continúan a buen ritmo. Este espacio expositivo, que recogerá las obras más reconocidas de la artista lojeña y sus objetos más personales, está ubicado en pleno centro urbano, junto a la plaza del Donante. Contará con una superficie construida de 750 metros cuadrados repartidos en ocho salas que se disponen en torno a un gran patio central.

El pasado viernes, la artífice de este nuevo espacio expositivo fue la encargada de mostrar a un grupo de familiares y amigos el estado actual de las obras, que deben estar entregadas antes del 31 de mayo. Los espacios ya han sido distribuidos y los operarios trabajan en la instalación de iluminaria y aire acondicionado. 

En el nuevo museo se disfrutará de las obras más reconocidas del artista como son sus Quijotes, pinturas y su tradicional belén, que verá duplicado su extensión. Destaca también un gran patio andaluz, una sala en honor a su marido –en el que se expone su coche Mercedes- y la sala del Mesón Andaluz, con objetos tradicionales. Habrá zonas para ceder a exposiciones temporales, además de una sala con trajes de flamenca y objetos confeccionados con estaño. 

Anita Ávila se mostraba encantada por el transcurso de las obras que permitirán agrupar en un mismo espacio todas las obras de arte que ha confeccionado a lo largo de su vida. “Son muchas las horas de trabajo que hay detrás de ellas y para mí va a ser una satisfacción que todo se quede recogido en un mismo espacio”, apuntó Ávila. El proyecto que espera estar terminado coincidiendo con la onomástica de Santa Ana, el 26 de julio.

El espacio museístico ha sido diseñado por el artista de Archidona Francisco Javier Toro, conocido como Blas, y cuenta con el trabajo del estudio de arquitectura de Isabel Muros. Ella misma cuenta la distribución de los espacios.

El alcalde Joaquín Camacho, presente en esta visita con varios de sus concejales, se mostraba satisfecho por el transcurso de los trabajos y recordó que el Ayuntamiento ha bonificado en un 95% el impuesto de obras para esta nueva instalación “que atraerá a nuevos visitantes a la ciudad”. 

Anita Ávila, vecina lojeña cofundadora de Congelados Apolo junto a su marido -ya fallecido- es más que conocida por su labor social en colectivos como la Asociación de Donantes de Sangre o la AECC, cuya asamblea local ha presidido hasta hace poco. Pero su carácter inquieto también le ha hecho ser una artista autodidacta, de la que han salido colecciones como la de Los Quijotes o el enorme belén creado por ella misma. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario