Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 14 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El municipio dispone hoy de 150 dosis para la vacunación de menores de 12 años frente a la Covid-19

Desde el Centro de Salud, en horario de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas, se suministrarán las primeras dosis para edades entre 11 y 9 años con el objetivo de proteger a cerca de 600 niños antes de las Navidades

Hoy se vive otro hito más en la campaña de vacunación contra la COVID 19. El colectivo que más comanda en estos momentos los contagios por este virus se verá protegido tras larga espera. El Centro de Salud de Loja pretende poner más de un centenar de dosis al día con el fin de aumentar la protección de cara a las principales fechas navideñas. 

Loja pegará un salto cuantitativo en su defensa frente al virus. Cabe recordar que el lunes la unidad móvil de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía suministró más de 500 dosis refuerzo a mayores de 60 años durante 9 horas. A ello se unió la vacunación del propio Centro de Salud que al margen de sus citas en el autocovid acudió a la Residencia Sierra de Loja para poner la tercera dosis a sus usuarios. En total se estima que el lunes se suministraron más de 650 soluciones contra la COVID-19. 

Ahora llega el turno de los menores. El Centro de Salud de Loja ya cuenta con 400 viales, llegando los otros 200 necesarios el viernes. Éstos serán suministrados en primer lugar a los nacidos entre 2010 y 2012. Las citas se pueden pedir a través del propio Centro de Salud o en los teléfonos de Salud Responde (955 545 060), en la web Clic Salud y en las aplicaciones Salud Responde o Salud Andalucía. Aún quedan disponibles citas para hoy cuando se inicia la vacunación de 12 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Finalmente las dosis se suministrarán en el propio Centro de Salud y no en los centros educativos como en un principio se avanzó. 

En el caso de Loja se estima que son unos 600 los menores de esas edades que optarán a esa dosis. El objetivo es que antes de final de año los lojeños de 11 a 9 años cuenten con la primera protección. También se vacunará a las personas de 5 años en adelante en caso de que tenga patologías graves. La pauta de vacunación completa son dos dosis con un periodo de espera de dos meses. Esto supondrá un mayor esfuerzo para los profesionales sanitarios que ya han recuperado su actividad dentro de la Atención Primaria. 

Miguel Ángel Sanjuán, coordinador COVID en Loja, informa que se van abriendo cita día a día y que incluso los responsables escolares han gestionado que acudan cursos en su totalidad. Es el caso del CEIP Pérez del Álamo que mañana por la tarde acudirá con sus respectivos cursos de 4º, 5º y 6º. Con ello se busca adelantar la vacunación y las opciones de aquellos que libremente quieren recibir su dosis. 

El enfermero informa que a medida que vayan llegando dosis se ampliarán los días de puesta. Estima que este viernes contará con el resto del suministro para atender a esta población. “Quiero que para la semana que viene estos cerca de 600 menores puedan tener la primera dosis”, comenta Sanjuán deseando que para los principales momentos de las fiestas la protección sea mayor. 

No se espera que se avance con la vacunación de menores de 9 años hasta la primera o segunda semana de enero, avanzó el profesional sanitario añadiendo que tampoco hay orden de vacunación a las auxiliares a domicilio. También recordó que los mayores de 60 años, las personas aún sin dosis mayores de 12 años y el Grupo 7 de inmunodeprimidos pueden acudir a por la vacuna sin cita previa pero de lunes a jueves en horario de 10 a 12 horas. 

No hay por ahora más vacunas de la gripe. Sanjuán afirma que en Andalucía se ha producido un desabastecimiento de esta vacuna y que se está a la espera del suministro de las farmacéuticas. “Llegará algo esta semana pero no será suficiente”, comenta el enfermero. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario