Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 20 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Hospital de Loja espera realizar 900 operaciones en este año

El centro sanitario entrega a la ALCI un resumen de las actuaciones llevadas a cabo desde su apertura hace dos años

El Concejal Y El Alcalde Durante La Visita Al Acerado.

La dirección del Hospital de Alta Resolución de Loja confía en llegar a las 900 intervenciones quirúrgicas cuando culmine el presente año 2013, en contraste con las 322 realizadas en 2011 y las 692 del año pasado. Así se ha puesto de manifiesto a lo largo del encuentro que ha celebrado una delegación de la ALCI, compuesta por su presidente, Antonio Campos, y el responsable de asuntos relacionados con la sanidad del colectivo empresarial lojeño, Enrique Mayor, con el director médico del Hospital, Jorge Ramón Núñez.

A lo largo de la visita que se realizó al centro hospitalario se hizo un exhaustivo recorrido por todas las instalaciones, tanto las ya en funcionamiento, como la zona de urgencias hospitalarias y los servicios de hospitalización que todavía no han comenzado a funcionar.

Según informó posteriormente el representante de los comerciantes lojeños, Antonio Campos, pudieron “comprobar las magníficas instalaciones y equipamientos con que cuenta nuestro hospital” y recibieron todo tipo de información sobre las actuaciones que se han venido desarrollando desde su apertura hace poco más de dos años, accediendo a un pormenorizado informe en el que se recoge que para este año se estima un total de 36.000 consultas externas, frente a las 30.000 de 2012 y las 12.000 de 2011, habiéndose realizado el 90% de las mismas en acto único, es decir que en una sóla visita al médico se hace la exploración, las pruebas necesarias y el diagnóstico con las pautas que establezca el facultativo. Hay que tener en cuenta que todos los datos aportados por la dirección del centro se refieren exclusivamente al Hospital, no incluyendo las consultas de los médicos de cabecera).

Por lo que respecta a pruebas funcionales y exploraciones especiales realizadas con la tecnología más avanzada, a modo de ejemplo se indica desde el Hospital que en 2011, 2012 y 2013, respectivamente, se han hecho 220, 290 y 404 colonoscopias, considerendo los datos referidos al presente año de forma estimativa, a tenor de lo concretado en los primeros cinco meses del mismo. Se contabilizan 514, 801 y 788 ecocardiografías, respectivamente; y 1.400, 1.830 y 2.008 ecografías obstétricas, en los tres años contemplados.

Por lo que respecta a las operaciones quirúrgicas, los datos incluidos en este informe se corresponden con las especialidades de Oftalmología, Otorrinolaringología, Urología, Ginecología y Dermatología, que son las actualmente en vigor.

Dentro del apartado de servicios de apoyo diagnóstico, en 2011 se hicieron 19.300 análisis clínicos, en 2012 fueron 60.000, y para este año se esperan realizar 80.000.

Pruebas radiodiagnóstico: 2011 2012 2013

TACs 519 1.470 1.580

Ecografías 1.029 2.425 2.904

Mamografías 315 653 692

La opinión de los usuarios del Hospital de Loja sobre estas actuaciones, así como otras que tienen que ver con la atención recibida o las instalaciones es muy positiva, de tal modo que en las encuestas sobre los servicios que se efectúan a los usuarios, un 98% de las respuestas sobre la atención sanitaria recibida son “muy buena” o “buena”, obteniendo una nota de 9,42. Otras valoraciones,  con expresión del porcentaje de satisfacción alto y la nota (entre paréntesis) son las siguientes: Confort de consultas y sala de espera, 93,5% (8,9); limpieza, 97,8% (9,04); información sanitaria en consulta,  97,2% (9,14); atención personal médico, 98,1% (9,26); atención personal enfermería, 98,8% (9,24); registrándose un 95,5% de respuestas que recomendarían las consultas externas a otras personas.

Por último, el director médico del Hospital informó a los miembros de la ALCI qu en 2013 han puesto en marcha medidas para mejorar los aspectos menos valorados por los usuarios, pues, según dijo Jorge Núñez, “nuestro objetivo es disminuir el tiempo que transcurre para obtener cita con el especialista y ajustar los horarios de citación para que se aproximen al máximo la hora de cita y la hora real de entrada en consulta.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.