Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Gobierno local buscará invertir los más de 4 millones de euros de su remanente para superar la crisis

Desde Hacienda afirman que el Ayuntamiento se encuentra en una situación de solvencia para acometer diferentes proyectos como el Parque Fluvial, Recinto Ferial, recuperación del Casco Histórico, entre otros

En el pasado pleno de la corporación municipal se aprobó la liquidación del presupuesto de este 2020. Este documento es el requerido por las autoridades monetarias y fiscales para comprobar el estado económico del consistorio. Una situación concreta a fecha de 31 de diciembre de 2020 que tiene en cuenta los fondos líquidos y todos los derechos y obligaciones que tiene la entidad. 

Las cuentas arrogan un Remanente de Tesorería para gastos generales de 4.368.820,01 euros. Lo que permite, según José Barea, teniente de alcalde delegado de Hacienda, afirmar que el Ayuntamiento en caso de tener que hacer frente a sus obligaciones podrá hacerlo con una “solvencia demostrada”. Además aclara que ese dinero se puede incorporar a inversiones al actual presupuesto a través de diferentes modificaciones de créditos. 

Barea explica que el uso de ese remanente es posible en este año debido a la paralización de las reglas de gasto para el año 2020 y 2021. “La situación de pandemia que vivimos hace que se pueda invertir para superar la crisis”, comenta el edil añadiendo que supone “una posibilidad bastante grande para afrontar este momento”. Es por ello que de tener esa opción el Gobierno local trabajará para presentar las modificaciones presupuestarias necesarias para “dar empuje y solventar los problemas de los ciudadanos”. Barea insistió en la “solvencia positiva” del consistorio. 

Dentro de ese remanente se incluye un superávit de 2.079.000 euros que supone del hecho de contar con más derechos adquiridos que obligaciones. En esa línea admite que el pago medio de pago a proveedores sigue siendo elevado por la incorporación de facturas sin procedimientos fiscales aunque afirma que aquellas que las tienen cobran en pocos días. “Es importante este dato para las empresas que trabajan con el Ayuntamiento”, comentó. También habló que la presión fiscal de cada ciudadano ha pasado de 1.400 euros a 500 euros. Por último reconoce un nivel de ejecución del presupuesto elevada a pesar de los cambios por la pandemia. 

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, reseñó que en la mejora de la economía del Ayuntamiento repercute en los ciudadanos al admitir que no es lo mismo afrontar una crisis con la mayor deuda de la historia a afrontarla con deudas a niveles de los años 90. Al igual que su edil, el regidor aseguró que de tener la posibilidad el remanente se usará para mejorar servicios y lograr proyectos que ya son una realidad. Entre ellos habló del Parque Fluvial, cuya primera parte se ejecutará en este año; la mejora de la plaza aledaña al Puente Gran Capitán, Recinto Ferial, finalización del Centro Deportivo Urbano, recuperación del Casco Histórico y posibilidad económica para ayudar a la implantación de nuevas empresas en el municipio con más suelo industrial. 

“Aun en época de crisis hemos mejorado el servicio de limpieza, mejoraremos la ayuda a domicilio, acabaremos el CDR y cambiaremos la fisionomía de Loja volviendo a mirar al río”, aseguró el regidor. Además afirmó que se trabaja en la Estación de Autobuses y que se buscará recuperar el Centro Histórico. También entiende Loja debe de tener más oportunidades de suelo industrial y aprovechar sus comunicaciones. 

Preguntado por el presupuesto de este año, que está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda, Camacho aseguró que refleja no solo el futuro sino la ayuda a las necesidades presentes. Entre esas medidas destaca los 50.000 euros de ayudas a PYMES y los 100.000 euros del plan de empleo. El regidor pidió celeridad de respuesta al Gobierno de España tras casi tres meses de espera ya que entiende esto retrasa estas ayudas tan necesarias para los vecinos. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario