La pandemia en Loja continúa creciendo exponencialmente. El fin de semana ha sumado otros 108 contagios al recuento total y la tasa de incidencia sigue ascendiendo. En concreto, en los últimos tres días ha subido 225 puntos, hasta rozar casi los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes (en concreto, 2.978). Es todo un récord en la crisis sanitaria. A pesar de ello, parece que el incremento ya es menor que en semanas anteriores. La curva ya no es tan vertical, pero habrá que estar atentos a los datos de esta semana para ver si estamos ante un cambio en la tendencia.
Es lógico pensar que los contagios irán cayendo porque cada vez hay más personas contagiadas y al virus le cuesta encontrar a individuos a los que infectar. Esto, junto al nuevo protocolo de detección -en el que las pruebas PCR ya no se hacen masivamente- hará que los positivos caigan en los próximos días.
Según la actualización, 3.620 lojeños se han contagiado en toda la pandemia. En las últimas dos semanas se han detectado 608 positivos, 167 en los últimos siete días. El parte suma 17 curados, y afortunadamente ningún fallecido más, por lo que se mantienen los 59 decesos en total. Es necesario recordar que, a pesar del tsunami de casos, el dato de fallecidos lleva sin incrementarse desde finales de septiembre del año pasado.
En la comarca, siguen creciendo los casos. Todos los municipios aumentan su tasa, sin excepción. Loja tiene la tasa más alta, pero le sigue muy de cerca Huétor Tájar, que sube hasta 2.971. Zagra viene después con 2.711, Moraleda de Zafayona con 2.310, Íllora con 2.226 y Villanueva Mesía con 2.078. Por debajo de la tasa 2.000 están Montefrío, con 1.562, Salar, con 1.526, y Algarinejo, con 932.
En el conjunto de la provincia la incidencia sigue creciendo con fuerza. La tasa provincial se queda en 1.929. La media del distrito sanitario Metropolitano, al que pertenece Loja, marca ahora 2.129.