Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 17 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El equipo de Gobierno municipal anima a la creación de una plataforma ciudadana contra el paso del AVE por San Francisco

Joaquín Camacho y Antonio Ramón Molina, fueron tajantes al reiterar su compromiso con la ciudadanía al negarse a aceptar la decisión de Ana Pastor

Un Momento Del Enfrentamiento Entre Los Jóvenes A Las Puertas De Un Pub De La Localidad.

Partido Popular y Convocatoria por Loja han animado a que se cree una plataforma ciudadana de todo el municipio contra el paso de la alta velocidad por la actual vía convencional y la estación de San Francisco. Así lo han expresado en una comparecencia ante los medios para pedir unidad y unanimidad ante el proyecto del Ministerio de Fomento fuertemente contestado desde los partidos y los colectivos lojeños.

Joaquín Camacho y Antonio Ramón Molina, alcalde y segundo teniente de alcalde, respectivamente, fueron tajantes al reiterar su compromiso con la ciudadanía al negarse a aceptar la decisión de Ana Pastor, al tiempo que dijeron poner los intereses de Loja por encima de cualquier otro.

El también portavoz de CPL lamentó que, después de 12 años, aún no se haya conseguido solucionar el paso por Loja del AVE, teniendo que enfrentarse ahora, dijo más adelante, a una propuesta “que no es una solución, sino que va a implicar muchos problemas de espacio, de seguridad, de estrechamiento, de división de la ciudad y un auténtico límite para el desarrollo ferroviario futuro de toda Andalucía”, en relación esto último al Corredor de Mercancías, por el que habrán de pasar, una vez puesto en marcha, trenes de más de 700 metros de longitud, soportando todo el tráfico de trenes entre Europa y África.

Molina criticó que se traten de invertir 80 millones de euros por el Ministerio de Fomento para una obra que dicen provisional, lo cual  dijo que era un despilfarro y que esa cantidad debe invertirse en continuar con las obras ya previstas hasta llegar a Loja y edificar la estación AVE de esta ciudad.

Por todo ello, Antonio Ramón Molina aseguro ser necesaria la constitución de un frente común para que Fomento reconsidere su opción y la cambie urgentemente por una alternativa de futuro, y concluyó con un no rotundo para el paso de la alta velocidad por San Francisco y deseando que en el pleno extraordinario que se va a celebrar este jueves sobre este asunto de manera monográfica reine un espíritu de unidad, animando a la creación de una plataforma lojeña en esa línea.

El alcalde se expresó igualmente rotundo al rechazar el paso del AVE por San Francisco y recordó el espíritu unitario alcanzado entre los tres partidos políticos con representación municipal (PP, PSOE y CPL) y algunos colectivos ciudadanos el pasado mes de febrero, fruto del cual se suscribió un acuerdo por la construcción de la variante y de la estación de Loja. Lo contrario sería una irresponsabilidad, matizó más adelante, en referencia a que no se debería tomar posiciones políticas individuales ante este problema.

Joaquín Camacho dijo no creer en la provisionalidad de las intenciones de Ana Pastor, por lo que reiteró el deseo de unidad de todas las fuerzas políticas y sociales lojeñas, y que en el Pleno se haga palpable, con la reiteración de las peticiones ya formuladas anteriormente, así como en el apoyo sin fisuras a la constitución de una plataforma ciudadana. En ese contexto dijo estar dispuesto, como alcalde del municipio, a liderar esa voz única contra el Ministerio de Fomento. En referencia a su partido afirmó que el PP lojeño estará en esa plataforma. 

Más adelante aseguró que la falta de dinero no es justificación para que se ejecute el proyecto planteado por Fomento, pues volvió a pedir que se acabe el trazado de la alta velocidad hasta Loja y con su nueva estación en marcha, contar ya en la provincia de Granada con el AVE, algo que puede hacerse con menos de los 80 millones que el Ministerio prevé gastar en la adecuación de la antigua vía, continuando con las obras de la variante y mejorando las comunicaciones entre Granada y Loja durante ese periodo transitorio para que los granadinos puedan acercarse con mayor facilidad a ésta ciudad.

Ambos representantes dijeron haber suscrito ya la recogida  de firmas emprendida por los vecinos del barrio de la Estación

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.