Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 25 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Equipo de Gobierno clama contra PSOE y Ciudadanos, por impedir que se pueda retomar la repoblación y pesca de la trucha arco iris

Según Joaquín Camacho, “aquí está el rechazo al desarrollo económico, turístico y deportivo de Riofrío". Mientras, los vecinos anuncian una movilización para el próximo día 27

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Loja ha salido esta mañana al paso de la decisión del PSOE, Podemos y Ciudadanos de no apoyar la propuesta llevada al Congreso por el grupo parlamentario del Partido Popular para  modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, que hubiera supuesto fijar excepciones  que permitan cazar o pescar especies denominadas exóticas invasoras. En el caso del municipio lojeño, en concreto, habrían permitido la repoblación del río Riofrío y la pesca de la trucha arco iris. Precisamente, con sus votos han impedido que saliera adelante dicha propuesta, que ha sido, finalmente rechazada.

Durante su intervención, el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, destacó la importancia que tiene para el desarrollo de la hostelería, así como turístico y deportivo, la pesca de la trucha arco iris. En ese sentido recordó los muchos meses que han transcurrido ya sin que se pueda llevar a cabo la pesca en Riofrío. “Siempre hemos defendido que la pesca de la trucha arco iris es la base esencial de este núcleo de población, así como de todo el municipio y así lo hemos venido demostrando a través de distintas mociones en el Pleno, solicitando que la trucha arco iris no fuera considerada como especie invasora. Por eso hemos luchado y seguimos haciéndolo, incluso con reuniones en el Ministerio de Medio Ambiente para buscar soluciones, como se ha hecho en otros países, para que esta trucha no fuera considerada invasora”.

En ese sentido fue tajante: “La trucha arco iris no es especie invasora, pues en el momento en el que se quitó y no volvió a repoblarse el río, desapareció completamente de las aguas de Riofrío”.

Así, el alcalde se refirió a la propuesta presentada en su día, dentro de las recomendaciones de la Unión Europea, como fue proponer que la trucha arco iris fuese catalogada como especie ‘alóctona naturalizada’, figura jurídica que permitiría la repoblación de la misma en Riofrío. Una moción que se envió al Ministerio en 2016.

Ahora, el grupo parlamentario del Partido Popular había presentado una propuesta al Congreso para que la trucha arco iris pudiera volver a repoblarse en los ríos. Esta propuesta, dentro del último apartado, proponía que “con el fin de restar presión de pesca a las poblaciones de la especie trucha común, las comunidades autónomas podrán permitir, previa autorización administrativa, las sueltas con la especie trucha arco iris”.

“Aquí se abría la puerta para que pudiera volver a ser pescada en todos los ríos, algo que, sin duda, nos alegró. Sin embargo, ahora nos encontramos con este rechazo que va a suponer en toda España más de 3.000 millones de euros en pérdidas económicas para muchos negocios y personas”.

En concreto, según añadió el primer edil, en Riofrío las pérdidas están siendo muy importantes y la situación se puede catalogar como “una verdadera calamidad” para el mantenimiento y ampliación de los negocios “que es el objetivo que debemos perseguir”.

Por ello, según Camacho “la mayor sorpresa nos ha llegado con el resultado de la votación, ya que la mayoría del Congreso de los Diputados ha votado ‘No’ a que se repoble Riofrío con trucha arco iris. Incluso, partidos como el PSOE o Ciudadanos, que habían garantizado que iban a votar ‘Sí’, y que se habían comprometido con la plataforma en defensa de la trucha arco iris. Por lo tanto, tenía visos de que iba a prosperar, sin embargo, PSOE y Podemos votan en contra y Ciudadanos se abstiene” se ha lamentado el alcalde lojeño.

“Aquí está el rechazo al desarrollo de Riofrío y a la sensibilidad que se debe tener para garantizar el desarrollo sostenible respetando el medioambiente, pero garantizando el desarrollo económico, deportivo y turístico de una zona de la importancia de Riofrío y aquí está el rechazo a las peticiones de los clubes de pesca y de los amantes del medioambiente para garantizar que los ríos se puedan mantener con su actividad garantizando la conservación medioambiental de Riofrío”.

Camacho exigió responsabilidades al PSOE “que no es ajeno a este problema” y se dirigió, a los diputados granadinos del PSOE y Ciudadanos “que deben estar para defender los intereses de su provincia por delante de los de su partido”.

Esto no era una propuesta política ni ideológica, sino consensuada con la plataforma en defensa de la trucha arco iris. Por eso nos sorprende que lo que es posible y deseable  política, económica, así como social y deportivamente, ahora resulta que ha sido imposible políticamente por culpa de esos disputados que votan ‘No’ por parte del PSOE”.

Por último, dijo que el Equipo de Gobierno va a seguir trabajando para buscar soluciones “hablando con quien tengamos que hablar, incluso con los partidos políticos, con los grupos parlamentarios socialista y Ciudadanos para que nos expliquen porque han puesto palos en el camino del desarrollo de Riofrío y también lo vamos a hacer con el Gobierno para pedirle que continué en la senda de buscar soluciones, porque desde que no hay pesca en Riofrío esto no es lo mismo”.

MOVILIZACIONES Y CONCENTRACIÓN DE LOS VECINOS 

Por su parte, el alcalde pedáneo de Riofrío, Alejandro Aguilera, dejó claro que “el río sin trucha es un río muerto y se puede comprobar en la cantidad de gente que venía antes y, lo primero que hacían, era venir a echarle pan a las truchas y eso ya se ha perdido”. Según “la trucha arco iris no está demostrado científicamente que sea invasora, ya que por sí sola en el río no se reproduce y desde que se dejó de repoblar no hay una sola trucha en el río”.

Según Aguilera, “hay una gran preocupación entres los hosteleros, ya que al venir menos gente a Riofrío han debido llevar a cabo reducciones de plantilla. Se están perdiendo muchos puestos de trabajo y mucha economía en Riofrío y todo ha cambiado mucho desde que existe la prohibición de llevar a cabo la pesca de la trucha arco iris”, se lamentó.

Durante el acto también hemos podido recabar la preocupación del presidente del Club de Pesca Riofrío y guarda del Coto de Riofrío, Francisco López, la misma que también se ha trasladado desde la Sociedad de Pescadores de Loja, así como los negocios de hostelería de la zona. 

Por todo, ello, se han previsto una serie de movilizaciones y acciones por parte de los vecinos y afectados, que se anuncia, en principio, para la mañana del próximo martes 27 de junio. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.