Un lojeño ha logrado colarse en la lista de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios, elaborada por la prestigiosa revista Forbes. Se trata del diseñador Ramón Soler, creador del estudio Buenaventura, y con una dilatada trayectoria en el mundo del diseño gráfico.
En su reseña, Forbes destaca de Soler que es un “apasionado del diseño” y que “la tipografía, el color y la ilustración de síntesis son sus principales herramientas para transformar la sociedad”. Añade que “su último proyecto de identidad para la cooperativa circular Loxa es un buen ejemplo” y que en la actualidad “desarrolla proyectos de identidad e imagen de producto a nivel nacional e internacional y ostenta el cargo de vicepresidente provincial de Cruz Roja en Granada”. También recientemente, el diseñador lojeño, con su estudio Buenaventura, ha conseguido el oro en los Premios Laus por el diseño de la nueva imagen de Caviar Riofrío.
En un mensaje difundido en redes sociales, Soler ha agradecido a Forbes España por incluirle en este “selecto club” y ha reconocido que le hace “mucha ilusión” estar en esta lista. En la misma categoría del ranking en el que está el lojeño, también se encuentran personalidades como el diseñador de moda Palomo Spain, Soledad Berbegal, consejera y directora de reputación corporativa de Actiu, y Grace y Melissa Villareal, fundadoras de The Villa Concept.
Según Forbes, los 100 hombres y mujeres de esta lista “han demostrado que la imaginación aplicada a los negocios es una fuente de emprendimiento imparable para dar solución a los problemas del presente y dibujar las soluciones del futuro”. La creatividad, argumenta la publicación, “es más necesaria que nunca” y, por eso, su tradicional de ingeniosos españoles del año “está repleta de personas que se han movido con rapidez para aportar soluciones a la pandemia, hacer la vida más fácil a la gente y dejar claro el tremendo potencial disponible para afrontar los desafíos”.
METODOLOGÍA
Para elaborar este ranking, Forbes identificó una lista de 300 personas que han destacado por su creatividad procedentes de sectores muy variados, desde la salud hasta la tecnología financiera, y desde la música hasta la innovación social. Después, le pidió a un comité de expertos especializados en las diferentes áreas que calificasen los proyectos y la trayectoria de cada uno de ellos de 0 a 20 puntos. Con el resultado de las puntuaciones, se ha elaborado la lista definitiva de las 100 personas más creativas de España, presentada en orden alfabético, “pues no se trata de un ranking con posiciones mejores ni peores, sino de un listado en el que los integrantes han aportado su imaginación, su trabajo y su valentía para innovar en sus respectivos sectores”, según explica la propia revista.