Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 16 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Consejo Social Municipal da el primer paso para crear una Comisión de Fiestas

La intención es que los propios ciudadanos se involucren en la organización de las diferentes actividades y eventos festivos de la ciudad

India Martínez Durante Su Actuación En Loja. Foto: Paco Castillo

El Consejo Social Municipal de Loja volvía a reunirse este miércoles 12 de febrero en una sesión extraordinaria en la que el Ayuntamiento convocaba a las diferentes asociaciones y colectivos existentes en la ciudad, con el fin de de crear una Comisión de Fiestas. La intención es que los propios ciudadanos se involucren en la organización de las diferentes actividades y eventos que se realizan durante el año en Loja, para lo que se dio un primer paso que se espera se pueda ir concretando en una próxima reunión.

  De momento, la intención que tenía el Ayuntamiento era conocer la predisposición de las diferentes asociaciones, así como sus propuestas e ideas. Lo cierto es que a la convocatoria acudió al menos una veintena de colectivos, que mostraron su interés en la iniciativa.

  Fue el alcalde, Joaquín Camacho, quien abrió la sesión del Consejo Social. El primer edil señaló que “la participación de los vecinos es muy importante y nuestra intención es que en las diferentes actividades que se realicen, puedan participar todos los colectivos de la ciudad, ya que cada vez que así lo han hecho, ha sido sinónimo de éxito”, destacó.

  Por su parte, el concejal de Fiestas, Joaquín Ordóñez, tomó a continuación la palabra. El responsable del área puso en conocimiento de los asistentes en primer lugar la situación de dicha área, informando que en este momento está formada por el propio concejal y un técnico. “Por ello -añadió Ordóñez- es el área con menos efectivos del Ayuntamiento”, destacando también que “cuando entró el actual Equipo de Gobierno se redujo el presupuesto de Fiestas en torno a un 50%, pese a lo cual todos los eventos se han seguido realizando, aunque se hayan reducido el número de actividades. En ese sentido, Joaquín Ordóñez destacó “la coordinación con el resto de áreas del Ayuntamiento para poder realizar las actividades, que son fundamentalmente Navidad, Carnaval, Romería, Feria Chica y Feria Grande, además del apoyo a las fiestas de los barrios y anejos”. 

  Seguidamente, explicó la intención que hay con la creación de esta Comisión de Fiestas, de cara a poder aportar ideas y llevarlas a cabo en función del presupuesto con el que se cuente para las mismas. “Con ello -dijo- seguro que podremos hacer más y mejores actividades”.

  A continuación se centró en la programación de carnaval, que se inicia esta misma noche con el pregón oficial y la entrega del ‘pin’ y el antifaz de oro, señalando que se está continuando con el trabajo que ya llevó a cabo el anterior concejal de fiestas.

  A partir de ahí surgieron diferentes cuestiones por parte de las diferentes asociaciones y colectivos presentes en el Consejo Social. Entre ellas destacó la intervención de José Antonio Benavides en representación de la Asociación de Vecinos del Caminillo, quien en primer lugar dijo ver con buenos ojos la intención de crear una comisión de Fiestas y felicitó al Ayuntamiento por el buen resultado de la cabalgata de Reyes el pasado 5 de enero. A continuación se quejó por el hecho de que el pasado año no se les permitió celebrar la fiesta de la Candelaria, mientras que sí se había realizado el tradicional ‘entierro de la trucha’ con motivo del carnaval.

  A esta última cuestión, tras informarse durante la sesión, el alcalde le contestó que desde la jefatura de la Policía Local se le acababa de informar que había habido una denuncia por parte de un vecino, por lo que la policía impidió que se pudiera llevar a cabo la actividad. En cualquier caso, Joaquín Camacho añadió que “hay que intentar mantener las tradiciones, siempre que se puedan compaginar con la vecindad”, por lo que dijo que se intentará buscar una solución para el próximo año.

  Seguidamente tomó la palabra el portavoz de Convocatoria por Loja, Antonio Ramón Molina, quien también explicó los motivos de crear una comisión de Fiestas. Según Molina “uno de los objetivos principales que tenemos es la participación ciudadana, no sólo porque las decisiones no tienen que tomarse unilateralmente, sino porque hay que tener en cuenta a las asociaciones”. El portavoz de CpL añadió que “desde el principio se vio que no se podían seguir haciendo determinados eventos culturales que dejaban más gastos que ingresos, por lo que hay que buscar actividades que tengan la máxima implicación y participación posible”, argumentó, señalando también que “toda la reducción del presupuesto se trata de suplir con la participación ciudadana y los recursos propios de personal, algo que también cuesta dinero, ya que obliga a los trabajadores municipales a dejar su trabajo en las distintas áreas para atender otros temas que están fuera de sus funciones”.

  Molina también hizo un alegato y una defensa de los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Loja y dijo que otro de los objetivos que persigue el Equipo de Gobierno es la reactivación del centro del pueblo y el casco histórico y que “las fiestas son un buen mecanismo para hacerlo, como se ha demostrado con la Feria de Día o la Feria de la Tapa”.

  Otro de los temas que surgió desde las asociaciones fue el Festival ‘Va de Calle’, preguntándose sobre la posibilidad de que pueda volver a celebrarse. Según el alcalde la situación económica hizo que no se pudiera seguir realizando, aunque recordó que el pasado año se llevó a cabo una actividad, el Festival Estío que “con el mismo presupuesto que el Va de Calle se ha podido realizar durante dos meses, en vez de una semana”, argumentó el primer edil.

  Igualmente se preguntó por Juveloja, otra de las actividades que ha dejado de realizarse. Según el concejal de Deportes, Antonio Ramón Molina, “su realización le venía costando al Ayuntamiento cada año unos 40.000 euros de media y eso es inviable para sólo cinco días de duración”, añadiendo que “es una actividad que tampoco genera ingresos en los comercios”. Según Molina “es preferible mantener el esfuerzo en el deporte base y en ofrecer las instalaciones y el personal para que se pueda seguir haciendo deporte”.

  En cualquier caso, añadió, “se está viendo cómo se podría reconducir esta actividad”.

  En este punto intervino el portavoz del Partido Socialista, Juan Cobos, también presente en la reunión, para señalar que “es una buena idea crear una comisión de Fiestas, pero debe quedar claro el objetivo y que no se quede todo en papel mojado”. A continuación hablo del Festival ‘Va de Calle’, señalando que “había un formato consolidado que permitía, entre otras cosas, que hubiera durante esos días un 100% de ocupación hotelera y era algo que tenía una gran repercusión social”. Así, dijo que desde el PSOE proponen que se vuelva a recuperar. “Es algo -indicó- que debería verse y estudiarse tranquilamente, al igual que Juveloja”, añadió.

  Al respecto el alcalde le respondió que la directriz política anterior era diferente a la del Equipo de Gobierno actual, volviendo a señalar que “con el mismo dinero que se gastaba en el Va de Calle nosotros estamos haciendo más actividades para el verano”. En ese sentido, dijo que con el ‘Viva Loja’ se implicó a muchos colectivos sociales y hubo un gran impacto en las redes sociales”.

  En otro momento de la sesión intervino también la Asociación ‘Loja por el Baile’, quien se ofreció para participar y colaborar en los diferentes eventos que se hagan en la ciudad y recordó que actualmente llevan a cabo dos talleres en el Casino, uno de bailes latinos y otro de iniciación al tango argentino.

  Por su parte, la Hermandad de las Angustias también recordó e invitó a todos al concierto de Pascual González y Cantores de Híspalis que se celebrará próximamente en el pabellón Alfeia.

  El punto referente a la creación de una Comisión de Fiestas lo cerró el concejal de la materia, Joaquín Ordóñez, emplazando a las asociaciones a una próxima mesa para ir concretando y avanzando sobre su constitución, algo que, dijo, espera que se pueda hacer en marzo.

  Fuera de este punto, el principal del Consejo Social, se incluyó una petición que trasladaba también al mismo el AMPA Aliatar del Conservatorio Elemental de Música de Loja. Se trataba de un requerimiento para que el Consejo Social Municipal solicite a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que se aumente el número de plazas concedidas en concordancia con la demanda, la cual es bastante superior a las plazas que se ofrecen por parte de la Delegación. Según argumentó Miguel Palomeque, quien habló en representación de dicha AMPA del Conservatorio, este centro está desaprovechado, pues existe disponibilidad horaria por parte de los profesores y sin embargo se impide la entrada de nuevos alumnos, añadiendo que durante los últimos años se ha venido reduciendo drásticamente el número de plazas, a pesar de que ha ido creciendo la demanda de alumnos, lo que ha llevado a que muchos de ellos a no poder matricularse.

  La petición del AMPA del Conservatorio contó con el respaldo unánime de todas las asociaciones presentes, por lo que desde el Consejo Social se aprobó trasladar esta petición a la Consejería de Educación. Asimismo, añadió el alcalde, este asunto también se llevará al próximo pleno para que desde el mismo también se pueda igualmente solicitar esta petición a Educación. 

  De esta forma, y tras hora y media de duración, finalizaba esta sesión extraordinaria del Consejo Social, esta vez dedicada al capítulo de actividades festivas y a las distintas asociaciones de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.