En este pasado puente se ha avanzado de forma considerable en las mejoras pendientes en el CEIP Victoria, centro educativo histórico de la ciudad con más de 60 años de funcionamiento. La Consejería de Educación actúa en el cambio de las ventanas del centro con una inversión de más de 75.500 euros y el Ayuntamiento de Loja renueva su caldera por un montante de 40.000 euros. Se trata de unas mejoras muy demandadas por la comunidad educativa de este colegio y que ahora se ven materializadas.
Las gestiones del Ayuntamiento de Loja también buscan otras mejoras en otros colegios del municipio. Se espera también el cambio de las ventanas del CEIP San Francisco. Además, materializa en estos días una inversión global para colegios de más de 500.000 euros dentro de los remanentes positivos de tesorería.
Entre las acciones que se están acometiendo, o se acometerán en los próximos días, destaca la creación de un comedor en el CEIP Pérez del Álamo, la creación de un espacio de usos múltiples en el CPR Taxara de la Fábrica y la colocación de pérgolas en el CEIP San Francisco, Caminillo y CPR de Riofrío. Además, también en el CEIP Victoria se buscará contar con una valla que delimite el patio del resto de la plaza.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y el concejal de Educación, José Antonio Gómez, visitaron este pasado martes las mejoras que se acometen en el CEIP Victoria. Gómez reseñó que el cambio de ventanas no solo mejorará la seguridad de los alumnos y docentes sino que mejorará de forma muy importante la eficiencia energética. El concejal agradeció la labor del arquitecto de la Delegación de Educación, el trabajo en días sin docencia de la empresa y la comprensión de la comunidad educativa.
“Nos encontramos muy satisfechos de que vayan saliendo adelante los proyectos que tenemos pendientes”, comentó el edil de Educación añadiendo que ya se ha actuado en algunos colegios. También reseñó que es muy buena notica el cambio de la caldera del centro y que con ello se mejora la calidad del día a día de los alumnos. Además, adelantó que se trabaja para dotar de un vallado que delimite el patio del resto de la plaza, mejorando la privacidad de los menores.
Por su parte el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, manifestó que desde el Ayuntamiento es mayor inversión propia en centros educativos que se recuerda, con más de 500.000 euros en acciones. El regidor se mostró satisfecho de que después de muchos años de peticiones se pueda actuar en demandas históricas de la educación lojeña. Entre ellas reseñó también la creación de un comedor que dé servicio a más de 70 menores. Camacho apostó por seguir con esas inversiones que apoyan a la educación pública.