Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 13 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento solicita por partida doble la apertura total de los servicios del hospital de Loja

PP y PSOE protagonizan un duro debate, si bien al final, junto con CPL, aprueban por unanimidad sus correspondientes mociones

Los Talleres De Empleo Generan Formación Y Trabajo Para Sus Beneficiarios

Dos mociones, una del PSOE y otra del PP, llegarán hasta la Junta de Andalucía y más concretamente hasta la Consejería de Salud, para pedirle que se abran todas las instalaciones y se doten todos los servicios del hospital de alta resolución de Loja. El hecho ocurrió en la última sesión del Pleno de la Corporación Municipal, en la que se vivió, con este asunto como protagonista, uno de los momentos más tensos de cuantos se produjeron en esa convocatoria.

Se da la circunstancia de que durante esa sesión se encontraban en el salón de plenos una representación de la asociación de opositores en espera de plaza para este centro hospitalario, lo que tal vez añadió ardor a la situación y produjo unas intervenciones más cargadas de debate.

Si bien cada moción hubo de tener su propia votación, que en ambos casos fue favorable por unanimidad, quedarse en ese extremo no da idea del intercambio de opiniones que se realizaron por el alcalde y los portavoces municipales, de tal forma que aprovechando la discusión sobre la primera de las propuestas, la socialista, el debate sirvió para ambas, por lo que puede decirse que se discutieron al unísono.

En el primero de los casos, el portavoz socialista, Juan Cobos explicó que se trataba de demandar a la Consejería de Salud la puesta en marcha del hospital al cien por cien de su cartera de servicios, después de que hubieran transcurrido tres años desde su inauguración y entender que ya ha habido tiempo más que suficiente para ello. Cobos fue optimista en cuanto a los servicios que ha ido incorporando a sus prestaciones, ofreciendo datos sobre el grado de satisfacción de los ciudadanos sobre las atenciones recibidas, un dato que arroja un sobresaliente alto a estos servicios. Pero dijo a continuación que si bien ha supuesto una gran mejora para la salud que se ofrece en Loja, con el ahorro de tiempo, dinero y esperas para los usuarios, era imprescindible que se abrieran ya las urgencias hospitalarias y la zona de camas. Al mismo tiempo, la moción incluía entre sus peticiones que se pida al Gobierno de España el cese de los recortes a la sanidad.

El portavoz de CPL, Antonio Ramón Molina, comenzó su intervención con una valoración muy crítica de estas instalaciones, afirmando desde el principio que eso no es un hospital, sino un centro de salud mejorado, “con más pasillos, más salas de espera y más cómodo para los pacientes”, pero que “no reúne las condiciones para ser considerado un centro hospitalario”. Molina añadió también que estas instalaciones no cubren las expectativas que se plantearon en el momento de su inauguración y que, desde la Consejería de Salud, no se daba respuesta a las personas que aprobaron sus oposiciones para el ingreso en su plantilla de trabajadores.

El alcalde, Joaquín Camacho, fue aún más crítico con el centro hospitalario de alta resolución de Loja, afirmando con rotundidad que éste no es un hospital, en base a la cartera de servicios que presta, exigiendo que Loja tenga “un hospital de verdad”. 

Camacho denunció la apertura del centro sanitario hace tres años, de la cual dijo que se había hecho por motivos políticos ante las inminentes elecciones locales. A partir de ahí criticó la evolución que ha seguido en la incorporación de servicios, hasta el punto de que afirmó, en más de una ocasión que sólo era un ambulatorio con algunas mejoras y que se realizaban pocas intervenciones. En ese sentido enumeró, entre otras, la falta de urgencias hospitalarias, zona de encamamientos, falta de especialidades, la no existencia de urgencias pediátricas, etcétera. Reivindicó así mismo el derecho de los opositores a ocupar su plaza y finalmente lamentó que la consejera María José Sánchez, que es de Granada, no diera fecha para su total apertura, recordando que su viceconsejero es el lojeño de adopción Aquilino Alonso.

En el turno de réplica, Juan Cobos dijo que el PP no cree en la sanidad pública y espetó al alcalde que cómo planteaba él esas exigencias “cuando su partido es el responsable de los recortes que han hecho imposible la apertura del hospital de Loja al completo” o que en las comunidades autónomas donde gobierna el PP se privaticen hospitales y se mermen las prestaciones sanitarias públicas. Así mismo  le dijo que no ejercía con responsabilidad su cargo de alcalde al desprestigiar el hospital de Loja, con las consecuencias que ello tenía, aún cuando estaba en su derecho de exigir la apertura total de la cartera de servicios.

Le respondió Joaquín Camacho con una extensa cita de titulares, fechas, anuncios de apertura que no se habían cumplido desde que abrió sus puertas hasta ahora, poniendo en duda el sobresaliente que los usuarios daban a los servicios recibidos en estas instalaciones. Así mismo dijo que la Junta de Andalucía se reía de este municipio y de sus habitantes, al igual que de las personas que aprobaron sus oposiciones para ingresar en su plantilla.

Las intervenciones se sucedieron, cada vez con mayor grado de fragor, hasta que se llegó a la hora de votar ambas mociones y, como se indica al principio de esta crónica, alcanzar un respaldo unánime de todos los ediles a las dos, para lo cual el propio PSOE indicó que añadía a la redacción de su propuesta el caso de los profesionales en espera de ocupar su plaza.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.