El Ayuntamiento de Loja ha recibido un total de 179 solicitudes para optar a un empleo dentro del plan extraordinario de acción social de Andalucía, impulsado por la Junta. De esa cifra, unas 30 se han excluido al no cumplir los requisitos necesarios.
El municipio recibirá en el marco de este programa alrededor de 82.000 euros, destinados por el Ayuntamiento a la contratación laboral de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de especial interés para la comunidad.
A esta convocatoria se han podido presentar aquellas personas que lleven más de un año en paro, que pertenezcan a unidades familiares con todos sus miembros en desempleo; que sean residentes en territorios reconocidos como Zonas con Necesidades de Transformación Social (en el caso de Loja, los barrios de la Alcazaba y Alfaguara); que tengan algún tipo de discapacidad o estén situación de dependencia, o que pertenezcan a familias monoparentales o sean víctimas de violencia de género con hijos a cargo.
El pasado martes comenzaron a trabajar los primeros 12 beneficiarios, que realizan tareas destinadas a la recuperación y regeneración de equipamientos urbanos (limpieza y desbroce de parques, reparación de aceras y barandas…), el acondicionamiento de edificios públicos (pintado de fachadas, pequeñas actuaciones de albañilería…), así como apoyo social. La concejal de Bienestar Social, Matilde Ortiz, explicó que “todas las personas que reúnan los requisitos van a trabajar, no se hará ninguna criba de las personas inscritas”, por lo que la mayoría de los contratos serán de unos 15 días. Según la edil, “si sobra dinero, haremos una nueva selección”.
La finalidad de las obras y servicios que llevarán a cabo las personas contratadas dentro de este plan extraordinario de acción social de Andalucía supondrán además un beneficio social y comunitario, preferentemente en las zonas necesitadas de transformación social, como los barrios de la Alcazaba y Alfaguara.