Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 20 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento limpia el entorno del edificio de viviendas sociales de la Huerta de Don Álvaro

Los servicios municipales de mantenimiento han retirado varios camiones de basura

El Alcalde Joaquín Camacho Y El Concejal José Manuel Sánchez En La Presentación De La Programación D

Los servicios municipales del Ayuntamiento de Loja se han
tenido que emplear a fondo una vez más para limpiar la basura acumulada en el
entorno del bloque de viviendas situado en la Huerta de Don Álvaro. Se trata de
una acción más de las muchas que se vienen realizando periódicamente para
eliminar la suciedad de esa zona, debida a la falta de cuidado para introducir
la basura en los contenedores del servicio de limpieza. Se da el caso de que
gran parte de esos residuos sólidos parecen haber sido arrojados desde las
ventanas de las propias viviendas y caer en los bajos de los edificios.

Entre los escombros se acumulaban viejos aparatos
electrodomésticos, muebles desvencijados, e incluso restos orgánicos.

Para proceder a la limpieza se ha hecho uso de un camión
y una máquina excavadora, realizándose varios portes hasta dejar sin basura la
zona. Pero, además, los servicios dependientes del Área de Mantenimiento del
Ayuntamiento de Loja han tenido que arreglar tuberías de aguas fecales de
algunos de los pisos, por lo que dichas aguas residuales caían libremente hasta
los bajos.

Esta problemática se agudiza por el hecho de que muchos
alumnos del IES Alfaguara transitan diariamente por aquel lugar para acceder a
su centro educativo, lo que ha hecho que la asociación de padres y madres de
alumnos sientan la preocupación de estas circunstancias y lo hagan saber
reiteradamente tanto a la comunidad educativa lojeña, como al consistorio.

Con motivo de estas tareas de limpieza se ha trasladado
hasta el bloque de Huerta de Don Álvaro el alcalde, Joaquín Camacho,  quien ha declarado que, tanto por parte del
Ayuntamiento, como de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA),
responsable del edificio, trabajan coordinadamente para encontrar una solución
a medio y largo plazo. Así mismo, el primer edil ha afirmado que se ponen
medios para que no vuelvan a repetirse hechos como este, pero que no parecen
dar los frutos esperados. En ese sentido afirmó que se incrementó el número de
contenedores existentes en la zona, y que se van a aumentar aún más pero que
“si no se tiene la colaboración de los vecinos, esas medidas no dan resultado”.

La presidenta de la AMPA del IES Alfaguara, Susana López,
por su parte, ha reiterado la necesidad de que se alcance una solución
perdurable y que no se vea afectada la comunidad educativa por hechos tan
lamentables como los que se producen en la zona por falta de higiene.

El alcalde ha asegurado que, desde hace tiempo, se viene
trabajando conjuntamente con EPSA para regularizar la situación de las
viviendas y que por parte de los vecinos incívicos se acaben estas acciones y
hagan frente a sus obligaciones como ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.