Dentro del apartado de Medio Ambiente, la sesión del Pleno de la corporación, celebrada el pasado jueves, dio cuenta del escrito recibido por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a la moción presentada por el Ayuntamiento solicitando la limpieza, así como inversiones y mantenimiento de los cauces fluviales del municipio. Al respecto el alcalde recordó las diferentes mociones que se han aprobado solicitando a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que actúe en los cauces de ríos y arroyos y los distintos parajes naturales que tienen afección hidráulica. “Lo hemos pedido en varias ocasiones porque consideramos que es esencial, ya que si no mantenemos limpios nuestros ríos, podemos tener después serios problemas en caso de inundación debido a la acumulación de maleza y troncos secos o caídos”. Añadió Camacho que tienen claras las competencias de cada administración. “La del Ayuntamiento está en el tramo urbano y ahí estamos llevando a cabo actuaciones sobre todo en las zonas más conflictivas en relación a inundaciones, donde llevamos varios años actuando en casco urbano de la Venta de Santa Bárbara, Arroyo Neblín o el cauce de Riofrío, pero qué sentido tiene que actuemos en estos tramos si más arriba no lo hace nadie, porque cuando viene una tormenta llega arrastrada toda la maleza desde arriba”. Por eso, entiende el Ayuntamiento que cauce arriba tiene que actuar la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
En ese sentido, en la respuesta que la misma ha dado al Ayuntamiento, señala que tiene delimitadas dos zonas de ‘riesgo significativo de inundaciones’, como lo han denominado, que hay un proyecto redactado para el acondicionamiento del arroyo Neblín en Venta Santa Bárbara por un valor de 360.000 euros y que en 2019 actuaron en arroyo Guantero, arroyo Martín Ruiz y en Riofrío. Sin embargo, señaló el primer edil, “no nos parece serio que un municipio que tiene tantos ríos, arroyos y cauces, no se actúe desde el año 2019”. Añadió Camacho que “lo más sorprendente del informe es que nos digan que no constan otras incidencias, cuando la mayor es precisamente la de Arroyo Neblín, por la inseguridad que provoca”.
Por eso, el alcalde lamentó la respuesta recibida por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en una reciente reunión, en la que dijo que no tienen intención de actuar en estos momentos en ningún cauce del municipio. “La Confederación tiene que asumir sus responsabilidades, porque es el organismo competente en los cauces de los ríos y arroyos que llegan al Guadalquivir, como es el río Genil”.
Al respecto precisamente del río Genil, Camacho anunció que el próximo año el Ayuntamiento actuará en su limpieza entre el puente Aliatar y Gran Capitán, así como en Los Infiernos.
La portavoz del grupo municipal socialista, Mercedes González, señaló que “tanto el grupo popular a través de esta moción como nosotros anteriormente en otra moción, nos hemos preocupado por la situación de nuestros cauces fluviales y lo hemos sufrido en Riofrío y Santa Bárbara y hemos solicitado el acuerdo entre administraciones, ya que compartimos la necesidad de que el Ministerio, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento se pongan de acuerdo para poner recursos suficientes para evitar esos riesgos”. Y añadió que viendo el escrito de la Confederación “nos alegramos que por fin se vaya a actuar en el arroyo Neblín, pero nos llama la atención que en otro escrito soliciten más información al Ayuntamiento sobre los cauces o tramos en los que puede haber riesgos”.
Una cuestión esta en la que el alcalde también manifestó su sorpresa. “Me parece muy llamativo que el organismo nacional que controla, conoce y gestiona todos los ríos, arroyos y cauces, le pida al Ayuntamiento de Loja, que no los gestiona, información sobre los mismos, siendo ellos los que tienen la competencia”. Aún así, señaló que se le trasladó toda la información que solicitaron. Añadió que se lleva tiempo pidiendo un convenio entre administraciones para garantizar la seguridad y el mantenimiento de los monumentos. Camacho dijo que “el Ayuntamiento tiene un plan y un proyecto claro y queremos trabajar en ello, pero creemos que también otras administraciones tienen que poner de su parte, siendo nosotros los primeros en actuar, como estamos haciendo”.