Como ya venimos informado estos días, a final de este mes de marzo entrará en uso en Loja el contenedor marrón, el cual veremos en todo el municipio en los próximos días y en el que habrá que depositar los desechos orgánicos que producimos a diario en nuestras casas, bares, restaurantes y comercios. En total, se van a colocar en los diferentes puntos del casco urbano y en todas la pedanías un total de 456 contenedores, que estarán ya operativos en tan solo unas semanas.
Mientras tanto y hasta ese momento, el Ayuntamiento de Loja ha iniciado una campaña informativa que consistirá en 18 puntos informativos en el municipio en los que se irá explicando a la población la llegada del contenedor marrón y la forma de utilizarlo correctamente. Además, se repartirán cubos aireados y bolsas compostables para cada vivienda. El Ayuntamiento de Loja anima a toda la población a pasar por estos puntos, informarse y recoger estos materiales. El cubo aireado, junto con la bolsa compostable, permite que el líquido del residuo se evapore y evita malos olores en la vivienda.
Esta campaña informativa arrancó este lunes en el Mirador de Sylvania, en el Mesón de Arroyo, donde ya se repartieron los primeros cubos y bolsas para este reciclaje de los residuos orgánicos. Al inicio de la misma acudieron tanto el alcalde, Joaquín Camacho, como la concejala de Medio Ambiente, Teresa Delgado, junto a personal técnico de la empresa encargada de informar a la ciudadanía de cómo se debe reciclar, así como proporcionar los materiales para ello.

Teresa Delgado informó que en el año 2023 “cada vecino de Loja produjo de media 478 kilos de residuos de los que tan solo se recicló el 10%”. Así, añadió que “con esta medida, que se va a poner en marcha a partir del día 24, queremos que Loja suba el porcentaje, ya que desde la Comunidad Europea nos obligan a que en 2025 lleguemos a reciclar un 55%.
Para implantar este contenedor el Ayuntamiento de Loja solicitó una subvención del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia gestionada por la Junta de Andalucía. La consecución de estos fondos, con un total de 98.000 euros, ha permitido la adquisición de 456 contenedores marrones, financiación para la campaña de comunicación y compra de cubos aireados y bolsas compostables que serán repartidos a la población durante estos días.
Teresa Delgado ha pedido la colaboración de todos los ciudadanos del municipio para conseguir esos objetivos.
Desde la empresa encargada del reparto de estos cubos aireados y bolsas compostables y la información a los ciudadanos, una de sus técnicas, Elena, destacó que “el cubo aireado es muy útil para poder separar los residuos orgánicos en nuestra cocina, junto con la bolsa compostable, lo que va a permitir que la materia orgánica no produzca malos olores en nuestra vivienda”.
Según explicó, se pueden depositar todos los restos de alimentos (restos de fruta y verdura, cáscaras de huevo y frutos secos, restos y huesos de carne, restos y raspas de pescado, restos de comida cocinada, posos de café e infusiones, conchas y cáscaras de marisco). Además, se puede depositar papel de cocina y servilletas manchadas de alimentos y restos pequeños de jardín y macetas (hojas, flores y ramas finas). Así, como informó, “para que el compost se pueda realizar correctamente y no esté contaminado es importante que los residuos de vivienda se depositen en bolsa compostable que cuente con el distintivo de ok compost”.
El alcalde, Joaquín Camacho, pidió también la colaboración de todos los vecinos, pues recordó que “a todos aquellos municipios que no reciclen, según marca la Ley, les van a cobrar mucho más por el uso de los vertederos. Por tanto –añadió- no sólo se trata de una cuestión de concienciación social y medioambiental, sino también económica”. Y es que destacó que en Loja se recicla muy poco para lo que se obliga ya.
Camacho informó que en el Pleno de la Corporación de mañana jueves se va a llevar la modificación del contrato de la recogida de los residuos sólidos urbanos, con la incorporación de más de 260.000 euros que va a costar la gestión de este quinto contenedor para los residuos orgánicos, los cuales se sumarán a más de un millón y medio de euros que ya supone la recogida de los residuos en el municipio. Por tanto, destacó “en total serán aproximadamente 2 millones de euros el dinero que vamos a emplear cada año para la recogida de los residuos sólidos urbanos en el municipio”. Por todo ello, insistió en pedir la colaboración de todos los ciudadanos con este nuevo contenedor marrón para los residuos orgánicos.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"