Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 14 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento entrega huertos sociales en las parcelas de La Esperanza a familias que pasan por una difícil situación económica

El objetivo de esta cesión es procurarle un medio que, al menos, pueda ayudarles a paliar esas dificultades.

La Concejal De Bienestar Social Y El Alcalde Con Los Representantes De La Asociación Asperger Tras F

Las áreas de Bienestar Social y de Medio Rural hacen entrega hoy de una serie de parcelas, de las denominadas como huertos sociales, a diferentes familias que atraviesan por una difícil situación económica. El objetivo de esta cesión es procurarle un medio que, al menos, pueda ayudarles a paliar esas dificultades.

Los huertos se encuentran en la zona destinada a este fin en las cercanías de La Esperanza y al igual que en los casos habituales, para seleccionar a los beneficiarios se han tenido en cuenta las circunstancias personales de los solicitantes.

En concreto se trata de diez huertos, de los quince que se habían dispuesto para este menester ya cuando se organizó la disposición de espacio en aquella finca municipal, los que se han entregado a familias cuyos integrantes estén en paro, sean familia numerosa con pocos ingresos o cumplan otros requisitos establecidos por el Área de Bienestar Social, que determinen –tal como informaba la concejala Matilde Ortiz- que se está viviendo una situación económica desfavorable. La responsable de Bienestar Social, también indicaba que se ha seguido escrupulosamente el protocolo para hacer estas concesiones e invitaba a aquellas otras personas que crean encontrarse dentro del perfil establecido a que formulen su solicitud.

Al acto de entrega, que tuvo lugar en la mañana del jueves 18 de julio, además de la edil ya reseñada, asistían el concejal de Medio Rural, Antonio Ramón Molina, y el alcalde, Joaquín Camacho. El primero explicó las características de las parcelas, con unos doscientos metros cuadrados, dotadas de riego y accesos, así como de un cuarto de aperos propio. Molina indicó que la cesión se hace por un año, pues cada ejercicio habrá de revisarse la situación personal del beneficiario, por si mejorara su nivel económico y no necesitara de este apoyo. Por su parte, el alcalde se situaba en el momento en que se planificaba la parcelación de la finca, con 80 huertos, indicando que ya en aquel momento reservaron las 15 parcelas para posibles casos de necesidad, aún cuando las personas solicitantes no tuviesen la condición de pensionista o jubilado, que es la que se exige para el resto de las parcelas. Camacho hacía una valoración global muy positiva de esta iniciativa y, si bien dijo ser consciente de que un huerto de este tamaño no soluciona la vida a nadie, si contribuiría, al menos, a generarle algunos recursos que aliviaran en parte sus necesidades. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario