Queda poco más de una semana para el inicio del curso escolar y la puesta a punto de los centros educativos es una prioridad del Ayuntamiento de Loja. Desde la Concejalía de Educación se está gestionando todas las peticiones de las directivas de los colegios lojeños para solucionar acciones de mantenimiento necesarias para que el alumnado se encuentre en las mejores condiciones posibles. Paralelamente a esto se llevan a cabo reuniones con los equipos COVID de cada centro para repasar el protocolo a seguir que evite la propagación del virus.
Como es habitual cada inicio de septiembre, desde el Área de Servicios y Mantenimiento se centran en solucionar las demandas de los centros educativos. Se trata de una tarea nada fácil debido a que en Loja hay 14 edificios escolares. Es por ello que se estima que habrá que atender en estos próximos días más de un centenar de incidencias.
Para cubrir todas las reivindicaciones de las direcciones de los 9 colegios de Loja, cinco en la ciudad y cuatro en las pedanías, se anuncia que se cuenta con una veintena de operarios y trabajadores. Principalmente se atenderá al arreglo de persianas, limpieza de patios y jardines y mejoras en servicios. También se atiende la reposición de pintura en espacios aquellos espacios comunes que se demanden. Al margen de ello hay acciones concretas como la que se lleva a cabo en el CPR Taxara de La Fábrica con la creación de un salón de usos múltiples que contará con la sustitución de 13 ventanas.
En cuanto a los protocolos COVID se cuenta con la experiencia del pasado curso, que se entiende funcionaron. Es por ello que para el nuevo año se van a mantener las principales medidas. Algunas de ellos son: posibilitar espacios en los accesos para evitar la acumulación de personas en las entradas y salidas de los centros, ampliación de zonas de recreo, itinerarios diferentes para llegar a las aulas, grupos burbuja y uso de mascarilla y gel hidroalcohólico, entre otras.
Desde el Ayuntamiento se mantiene el equipo extra de desinfección y limpieza por centro. Habrá una persona dedicada a esta acción en cada colegio del municipio al margen de las medidas de desinfección por parte de una empresa especializada. Para informar de estas acciones en estos día el concejal de Educación, José Antonio Gómez, está manteniendo reuniones con los equipos COVID de cada centro escolar. Allí se concreta las medidas según los centros ya que según cada instalación se cuenta con una u otras necesidades.