Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento de Loja sigue reclamando medidas concretas para prevenir inundaciones en Riofrío y Santa Bárbara

Tras el anuncio de que el Gobierno central triplica su inversión anual para evitar riadas en 24 pueblos de la provincia, Camacho aclara que las dos pedanías lojeñas siguen en peligro y sin las soluciones comprometidas

El pasado 14 de septiembre se cumplían dos años de la última gran inundación en Riofrío y Ventas de Santa Bárbara. El Arroyo Salado provocaba en su unión con Río Frío una riada nunca antes vista. Lo mismo sucedía aguas abajo donde se unía el Arroyo Neblín causando muchos daños materiales. En ambos casos las autoridades superiores se comprometieron a actuar con medidas urgentes tales como limpieza de cauces e incluso obras que pudieran prevenir futuros avenidas. Tras dos años las mismas se esperan con la preocupación de la llegada de un nuevo septiembre. 

La reivindicación de la puesta en marcha de acciones que den seguridad a los vecinos de estas dos pedanías lojeñas se ha puesto de nuevo en relieve en pasados días con la publicación de un reportaje en la prensa provincial. El titular habla de que el Gobierno de España ha triplicado su inversión anual para prevenir el riesgo de riadas en 24 pueblos de Granada. Dentro de la noticia se afirma que esas ayudas se centran en limpieza de ramblas y cauces en aquellas localidades afectadas por la DANA del pasado año, es decir, Baza localidades del cinturón metropolitano. Loja no aparece en ninguna acción.

Los cauces granadinos dependen de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir responsable de su mantenimiento. Es este estamento quien se comprometió a la limpieza del Arroyo Salado y la construcción de un puente en Ventas de Santa Bárbara por debajo del actual, que se sitúa en una curva y posibilita el desbordamiento del Neblín. Esas acciones se esperan por parte del Gobierno local que reitera que sus pedanía siguen en peligro y sin solución a la vista. 

“A estas alturas de septiembre yo ya estoy temblando”, es la afirmación que el alcalde de Loja, Joaquín Camacho hace en esta misma información para poner en relieve la inquietud que le invade en esta época del año, consciente de que el problema de las inundaciones de sus pedanías sigue ahí sin resolver, como una amenaza más que real tras los destrozos de 2018 y el auténtico miedo que se vivió el pasado año. Desde la CHG señalan que este año se han invertido 45.769 euros en trabajos para la retirar obstáculos en el cauce del Arroyo Salado, aguas arriba de Riofrío. “Sim embargo, el núcleo de Riofrío se encuentra afectado por la zona inundable de flujo preferente del cauce, y al tratarse de una zona urbana las administraciones con competencias en ordenación del territorio son las que deben de proponer soluciones y llevarlas a cabo”, esgrimen desde el organismo de cuenca, que tiene que autorizar cualquier obra. 

El alcalde de Loja advierte, no obstante, que de nada sirve que el municipio o la CHG limpien sino se coge al toro por los cuernos de una vez. “Los ríos no entienden de límites competenciales, alega Camacho, que aboga por firmar un convenio y colaborar en el mantenimiento. “No podemos echar balones fuera, esto es de los dos. Hay que investigar las construcciones que impiden el paso del río y hacen de presa y poner orden”, sentencia el alcalde. 

En alcalde también cree que en el caso de Ventas de Santa Bárbara se podría minimizar el impacto de las inundaciones con la construcción del puente prometido. El actual puente está en la peor zona posible” asegura Camacho. El primer edil segura que esa obra está prometida desde el año 2012 sin que hasta la fecha se haya presupuestado. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.