El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Loja pone en marcha de forma pionera en el municipio un portal de formación para ofertar más de un centenar de cursos para los lojeños. Es una acción que hasta el momento no se había puesto en marcha en el municipio y facilitará a los vecinos poder realizar de forma gratuita hasta tres acciones formativas por año. Esa gratuidad solo es posible para aquellos que estén empadronados en Loja.
Para esta medida, el Ayuntamiento ha invertido 2.000 euros. La web de acceso a la inscripción de estos cursos es https//ayuntamiento-loja.portaldeformacion.org. En la misma se debe de llevar a cabo la inscripción como usuario con un email y una contraseña. A partir de ahí se puede llevar a cabo la inscripción al curso deseado. Con posterioridad se confirmará la matriculación una vez comprobado que el alumno o alumna están empadronados en Loja.
Cada ciudadano puede llevar a cabo un máximo de tres cursos. No se pueden hacer más de un curso a la vez. Cada acción formativa cuenta con un temario, glosario y videoteca para que el alumno adapte su tiempo. No hay un calendario específico para la realización de los mismos, así que cada uno se marca su ritmo. A la finalización del curso se conseguirá un certificado académico acreditativo.
Entre las opciones de cursos se cuenta con más de un centenar de posibilidades de diferentes ramas. Destaca los idiomas y la informática. Cada alumno podrá elegir la temática que más se adapte a sus necesidades de mejora de su currículum y de mantenerse en futuros años se variaría la oferta adaptándose a aquellas formaciones más demandadas.
La concejala de Desarrollo, Paloma Gallego, afirmó que desde su área buscan facilitar los mecanismos para mejorar la empleabilidad y las oportunidades de inserción en el mercado laboral. En ese sentido cree que la puesta en marcha de un portal de formación es algo novedoso que nunca se había hecho antes y que permite al Ayuntamiento dar otro servicio. La edil espera que tenga aceptación y que el portal se pueda ir mejorando año a año.
Por su parte el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, habló de que esta medida no se trata de una acción puntual sino de un objetivo de su Gobierno al abrir una nueva ventana de servicio público. Para el regidor es clave que el Ayuntamiento también apueste por mejorar la formación y oportunidades de sus ciudadanos. Esta pata de la formación, aseveró Camacho, se une al trabajo que está llevando a cabo el Ayuntamiento en la homologación de aulas para impartir futuros talleres de empleo y escuelas taller.
También habló de la redacción de las bases para la puesta en marcha del segundo plan de empleo del municipio. El mismo tendrá un montante global de 100.000 euros y se estima dé empleo a 90 personas. Camacho afirmó que en un principio el plan iría en parte destinado a la desinfección de los colegios pero que también valdría para otras acciones. Por último destacó el apoyo que también se ha dado con ayudas directas a PYMES y autónomos.