Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 24 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento de Loja liquida el presupuesto del 2017 con un superávit de 1,4 millones de euros

Las cuentas municipales se saldan con un remanente de tesorería positivo y con un mayor saneamiento de las deudas, lo que garantiza los servicios y las inversiones

La liquidación del Presupuesto General
del Ayuntamiento de Loja del pasado ejercicio de 2017 se ha saldado
con un superávit de 1.402.247 euros, según dio cuenta el
alcalde-presidente, Joaquín Camacho, en el Pleno de la Corporación
Municipal, del pasado lunes, 8 de mayo, basado en los datos que
recoge el informe de Intervención municipal.

Exactamente, el remanente de tesorería
para gastos generales es positivo en 4.632.439 euros, de los que se
quitarían “los gastos pendientes de aplicar” por una cantidad de
3.542.992 euros. “El año pasado el remanente fue de cuatro
millones, por lo que mejoramos considerablemente”, lo que pone de
manifiesto el documento técnico “la buena situación económica y
financiera de las cuentas del Ayuntamiento de Loja” que supera con
creces las cantidades fijadas en el Plan de Ajuste Económico.

Camacho expuso -según se extrae del
informe oficial- que la cuentas pasadas tiene un nivel de ejecución
“muy elevado” y lo comparó con los datos de la liquidación de
2010 que fue la legislatura en la que entraron a gobernar. “Ocho
años después hablamos de un remanente de tesorería positivo,
porque hay mayores ingresos que gastos, con lo que tenemos una
situación de superávit, a lo que se suma un mayor saneamiento en
las cuentas municipales y financiamos nuestras facturas y servicios
sin recurrir a los bancos porque el Consistorio dispone de recursos
suficientes para pagar la limpieza, la luz, personal, todos los
servicios”, todo gracias al esfuerzo de la ciudadanía y “a la
buena gestión de este equipo de Gobierno”, recalcó.

El regidor lojeño hizo referencia a la
ejecución de los ingresos de 2017 “donde en casi todas las
partidas de ingresos se ha recaudado más de lo que se preveía”,
tanto en impuestos indirectos qie se ha recaudado una ejecución de
un 104%; directos (163%), tasas (102%), transferencias corrientes
(101%) en ingresos patrimoniales (102%), entre otros capítulos
recaudatorios.

Y en cuanto a gastos, el nivel de
ejecución ha sido del 95% en personal, en bienes (93%), financieros
(97%), transferencias corrientes (90%), pasivos financieros (99%),
activos financieros (100%), etcétera.

También habló del ahorro neto que es
“de signo positivo” y que se representa en el 6,91 % en el 2017.

En cuanto al nivel de endeudamiento del
Consistorio en 2017, éste se sitúa en el 64,13%, con lo que nos
colocamos “al nivel de deuda del año 2002 y a más de la mitad”
y recordó que en el año 2010 había “un 130% de deuda, cerca de
los 20 millones de deuda y, en 2017, sólo 12,5 millones,
reduciéndose la deuda en ocho millones”.

Y gracias a todos estos datos, el
alcalde lojeño explicó que “hoy se puede invertir más en Loja en
proyectos de futuro como las piscinas cubiertas, aumentar la
limpieza, las actividades deportivas, en resumen, disminuir la deuda
aumenta los servicios públicos”.

Como conclusión, con la liquidación
del presupuesto de 2017 se alcanzan los objetivos de estabilidad
presupuestaria, aunque se incumple el periodo medio de pago a
proveedores levemente, y se cumple la regla de gasto para el
ejercicio 2017. “Una liquidación que refleja la responsabilidad y
el realismo de unas cuentas municipales que ha servido para pagar la
deuda pero también para garantizar unos servicios, hacer inversiones
y garantizar que nuestra ciudad siga avanzando”, concluyó.

Otro expediente del que se ha dado
cuenta fue la incorporación de remanentes del ejercicio 2017 al
presente ejercicio de 2018 por valor de 2.594.764 euros, para
actuaciones concretas en la residencia Sierra de Loja, inversiones
sostenibles en el barrio de la Esperanza, la primera anualidad del
césped del Medina Lauxa, el PFEA Especial y el Ordinario del 2017,
los fondos propios del Centro Deportivo Urbano y programas de
servicios sociales, facturas, la urbanización del Mantillo y las
calles Alonso Cano, Cuesta Campos y Virgen de África, entre otras
muchas. “Incorporamos más de dos millones para dar viabilidad y
continuidad a estas obras”, apuntó.

La aprobación definitiva del
Presupuesto General para el ejercicio 2018 se ha retirado del orden
del día por estar a la espera de la contestación a una alegación
al Ministerio de Hacienda, ya que esta administración pide que se
reduzca el capítulo dos en un 5% (672.000 euros). “Si reducimos
este capítulo, con la incorporación al presupuesto de las
residencias de Loja y de la Misericordia, más reconocimientos
extrajudicial de créditos de 600.000 euros, no podríamos garantizar
el pago a proveedores y garantizar sus servicios”, aseguró.

Otro de los asuntos del que se ha dado
cuenta fue el informe trimestral de morosidad del primer trimestre de
2018, donde se informó del periodo medio de pago a proveedores que
se sitúa en 36 días y que la ley fija en 30 días. “No llegamos a
este periodo, no por falta de liquidez, si no por problemas
administrativos y burocráticos”, apuntó.

En esta sesión plenaria se trató una
moción de urgencia del PSOE sobre la contratación de la plaza
vacante de pediatría en el Centro de Salud de Loja, sobre la que
explicó el portavoz socialista, Gonzalo Vázquez, que “en nuestro
centro de salud tenemos tres plazas, pero en la actualidad están
cubiertas una y media, porque uno de los pediatras se ha pedido una
excedencia”, por lo que pedimos que se cubra lo antes posible”.

También instó al Ministerio de
Sanidad a la puesta en marcha de un Plan que facilite el retorno a
nuestro país de todos los profesionales sanitarios que tuvieron que
emigrar y con los que podría cubrir estas vacantes, porque “ahora
mismo hay falta de profesionales y más de médicos pediatras”.

La
moción saldría adelante, con el voto unánime, al incluirse otro
punto, aportado por el Partido Popular, en el que se solicita a la
Junta de Andalucía que se incorpore un médico pediatra al servicio
de urgencias del Hospital de Loja. Y con este asunto concluía la
sesión plenaria ordinaria, correspondiente al mes de mayo. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.