El pasado viernes la Junta del Gobierno Local tras el visto bueno de la Comisión de Urbanismo aprobó el proyecto de dotación de agua potable para la pedanía de Las Rozuelas. Una medida muy demandada hace años por vecinos de este núcleo de población que veían como cada período estival se quedaban sin suministro. Esto servirá de apoyo puntual a esta población toda vez que ellos mismos gestionan mediante una comunidad su propio acuífero durante todo el año.
El teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Joaquín Ordóñez, explicó que el proyecto consiste en llevar a cabo una canalización paralela a la carretera que une Ventorros de San José con Las Rozuelas. En concreto serían poco más de 5 kilómetros de trayecto desde el depósito ubicado en Venta Salina hasta esta pedanía. Ordóñez explicó que es en Venta Salina donde llega el agua impulsada desde Loja y que en ese punto se lleva a Ventorros de San José y con este proyecto a Las Rozuelas.
La inversión será de 85.000 euros siendo aportada con fondos propios del consistorio. El edil explicó que tras la aprobación definitiva del presupuesto municipal se espera sacar a licitación con la mayor prontitud posible. Como plazo para contar con esta medida realizada se marca antes de final de año, lo que permitirá en su opinión solucionar un problema que cada día sufren más pedanías diseminadas en la provincia.
Muy agradecido se mostró el alcalde de Las Rozuelas, Antonio Cuellar, quien cree que la aprobación del proyecto supone un gran avance para su pedanía. El pedáneo recordó que llevan más de 4 años sufriendo cortes en verano y que el pasado año sufrieron restricciones durante varios meses. También afirmó que este suministro será puntual para cuando no se tenga agua propia de su comunidad y que posibilitará la llegada de suministro a algunas viviendas que no tenían hasta el momento este servicio. Esta mejora entiende ayudará a que no se pierda población de esta pedanía.
El concejal de Medio Rural, José Antonio Arco, entiende que se trata de un proyecto de vital importancia para Las Rozuelas y que desde el Gobierno Local se llevan varios años buscando soluciones. Arco recordó cómo se planteó incluso comprar un pozo pero que finalmente se desestimó al ver su poca capacidad. El edil agradeció la labor de los técnicos al admitir que el proyecto era complejo. El mismo entiende es un ejemplo de lucha para evitar la despoblación en el medio rural y es por ello que pidió a Diputación que tenga en cuenta a las pedanías de municipios como Loja.
Que el suministro de agua es una obligación de la administración local fue reconocido por el alcalde, Joaquín Camacho, quién afirmó siempre busca mejorar el mismo. En ese sentido recordó la mejora llevada a cabo en pasados años en La Fábrica donde se cambió el 60% de las canalizaciones. En cuanto a otras mejoras anunció que se trabaja para lograr un sistema de telegestión que permita detectar los cortes antes de que falte el suministro a los vecinos.
También adelantó que para Las Rozuelas se contará con un plan de asfaltados de caminos rurales. Concretamente habló de una inversión de 40.000 euros antes de final de año. Camacho admitió que en Las Rozuelas los caminos son nexos de comunicación entre casas diseminadas por lo que el hormigonado es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos.