Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 15 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento de Loja consigue reducir su deuda a la mitad en siete años, recuperando su capacidad de inversión

En este tiempo el endeudamiento ha pasado del 150% al 61%, dejando Loja de ser el municipio más endeudado de la provincia de Granada, tras la capital, y reduciendo el periodo de pago a sus proveedores

“Ahora sí podemos invertir los impuestos de Loja en su futuro y no en su pasado”, ha afirmado el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, en una comparecencia en la que ha expuesto, al final de este 2018, la situación económica que tienen en la actualidad las cuentas municipales. El regidor ha mostrado datos de Tesorería e Intervención del Ayuntamiento de Loja en los que se refleja que la deuda con entidades financieras se ha reducido en siete años y medio el 48,9%, pasándose de deber 21.198.240,39 euros en 2012 a 10.834.443,47 euros en 2018. 

Camacho ha afirmado que “después de estos años ahora es cuando recogemos los frutos de esa gestión”, recordado cómo en el 2011 “no se podía sostener esa deuda y se tomaron medidas”. El regidor reconoce que en esos años “se sobrevivía” y que por ello se tuvieron que tomar medidas tales como la reducción de los sueldos de los políticos al 50% o la bajada del presupuesto en el área de Fiestas. “En el 2012 sólo se podía pagar deuda y nóminas”, ha reconocido el primer edil, añadiendo que “se trabajó para mantener los servicios básicos y no despedir trabajadores municipales”. En esa situación suma los 8,5 millones de euros que se les debía en facturas a los proveedores, lo que obligó a llevar a cabo un duro plan de ajuste. 

En diferentes gráficas el alcalde lojeño ejemplificó la bajada de la deuda de forma paulatina desde el 2012 hasta la actualidad, reconociendo que el nivel de deuda había bajado del 150% al 61%, 50 puntos por debajo del límite marcado por la Ley. “Hemos cumplido con nuestras obligaciones y ahora podemos mejorar los servicios e impulsar proyectos”, comentó el primer edil, indicando que mientras en el año 2012 se pagaban 2,5 millones de euros en préstamos, ahora se pagan 1,6 millones de euros, “lo que nos permite usar ese millón de euros en inversiones”. 

El Ayuntamiento de Loja también ha conseguido que en los dos últimos ejercicios se haya contado con un superávit que ha permitido amortizar deuda de forma anticipada. La administración lojeña ha pagado 1,6 millones de euros por adelantado a los bancos por su financiación. “Esto nos permitirá contar con ese remanente positivo de tesorería, que la oposición llamaba irreal, para inversiones en este nuevo año”, comentó el regidor, reconociendo que “lo que hace este ayuntamiento lo paga”. 

Mirando al futuro Camacho enfatizó en que desde su gobierno se cuenta con un modelo de ciudad responsable donde se iniciarán proyectos fiables y serios, “como por ejemplo el Centro Deportivo Urbano que estará para 2019”. “Llegó la hora de invertir en el futuro de Loja y no en su pasado”, sentenció el alcalde.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.