Ayer se celebró el primer pleno del año con hasta 24 puntos en el orden del día. Como los anteriores se desarrolló a medio camino entre presencial y telemático. Tan solo tres concejales y algún técnico, como Intervención y Secretaria, estuvieron en el salón de plenos.
Entre otros asuntos, la cita, que se desarrolló durante poco menos de tres horas y media, permitió seguir avanzando en la puesta en valor del Centro Deportivo Urbano de Loja. En la sesión se trataba de aprobar la petición de ofertas a tres empresas que se han mostrado interesadas en participar en la gestión del mismo. Se cumple así un trámite más en la licitación de este servicio.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, informó que las obras de este centro deportivo están llegando a su fin. Concretamente afirmó que las mismas se encuentran a un 98% de su ejecución y que en estos momentos se trabaja en los últimos remates. Entre ellos quedan mejoras en la fachada y acabar con algunos exteriores.
Se espera que para mediados del mes de febrero la obra quede concluida. Entonces comenzará un periodo de pruebas de las instalaciones. Entre ellas se llevará a cabo la comprobación de funcionamiento de la climatización de las piscinas y el resto de sistemas informáticos. También se revisará todas las instalaciones eléctricas y de climatización del resto de salas. La iluminación de pistas deportivas también será controlada.
Reseñar que las tres empresas que se han presentado a la licitación del servicio ya visitaron el centro. Todas quedaron sorprendidas de las posibilidades que presenta e incluso afirmaron que no hay instalaciones similares en muchos kilómetros a la redonda. Las empresas que se han presentado son: Ferrovial, Instinto Deportivo y Valoriza Servicios Medioambientales.
El alcalde de Loja afirmó que el proceso de licitación sigue el ritmo establecido en la Ley. También reseñó que la gestión se basa en un informe de viabilidad. Éste, entiende el regidor, es fundamental para tener los pies en el suelo y atenernos a la realidad. Camacho espera que este informe permita que el centro tenga viabilidad de futuro.
Finalmente se aprobó por unanimidad este punto que valida lo visto en la mesa de contratación. La misma corrobora que las tres empresas cumplen con los requisitos económicos y técnicos que marca la legislación. Con ello se les invita a presentar su oferta formal y documentación necesaria. Los plazos seguirán corriendo para que en un mes se cuente con esos datos y se siga avanzando para la gestión del Centro Deportivo Urbano de Loja.