La sede del Ayuntamiento de Loja, el Palacio de Narváez, busca ser acondicionada a los nuevos tiempos y lograr así una mejor eficiencia energética de sus instalaciones. Para ello que desde la Concejalía de Urbanismo se ha puesto en marcha un concurso de ideas que invite también la participación de arquitectos e ingenieros locales. Todo quedará definido con el objetivo de optar a una nueva línea de subvención en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia del Gobierno de España con Fondos Europeos.
El Ayuntamiento de Loja tiene previsto llevar a cabo la rehabilitación energética del edificio histórico del Palacio de Narváez, actual sede del organismo municipal. El concurso de ideas busca alternativas viables de rehabilitación energética del propio edificio persiguiendo así un ahorro energético medio por encima del 30%. Se aventura así una contribución climática del 100% evitando actuaciones que supongan la sustitución, uso o instalación de equipos térmicos que utilicen combustible de origen fósil.
El concurso está destinado a profesionales acreditados como arquitectos o ingenieros españoles o extranjeros que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en prohibiciones para contratar. Estos deberán de presentar una memoria de documentos con diferentes partes tales como: gráfica, de información, presupuestos y certificados de eficiencia energética inicial y de proyecto. Las bases ya se han publicado en el perfil de contratación y reseña que su objeto es la selección de la mejor propuesta o anteproyecto para lograr esa subvención.
Se cuenta con un primer premio de 5.000 euros para el ganador y un segundo de 1.000 euros. Desde este 7 abril y hasta el 21 de este mismo mes se tiene de plazo para presentar la documentación requerida. Para la decisión hay un jurado presidido por el alcalde que lo componen técnicos municipales y de la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. Se valora la calidad arquitectónica del proyecto, innovación, solidez, enfoque integral y oportunidad. Los autores conservarán la propiedad intelectual de sus trabajos presentados, no pudiendo ser empleados los mismos para otros fines, no como material para la redacción de otros proyectos. Los concursantes cederán al Ayuntamiento los derechos de explotación correspondientes al objeto de la publicidad del concurso y sus resultados.