Durante estos días avanzan las obras que se están llevando a cabo en la calle Alonso de Mercadillo, popularmente conocida como calle ‘Los Carros’. Una actuación que está previsto continúe a lo largo de este mes de octubre, puesto que está prevista su finalización para final de mes.
La actuación de esta calle se ha licitado por un importe de unos 85.000 euros dentro del Plan de Obras y Servicios de Diputación, financiados al 50% entre el Ayuntamiento y la propia Diputación.
Según preciso el concejal de Urbanismo, Joaquín Ordóñez, la actuación ya está prácticamente al 80% después de haber llevado a cabo todo el saneamiento, abastecimiento y las conexiones pertinentes, “pues hablamos de una calle que, pese a pertenecer al casco histórico, tiene muchos servicios, como son la línea de alta tensión, o el gas canalizado, por lo que es una calle bastante compleja”, señaló Ordóñez. De hecho, según añadió, está dando muchos problemas tanto a la empresa de agua como a los vecinos por filtraciones en alguna de las viviendas antiguas de esta calle.
Ordóñez dijo que se va a seguir trabajando de cara a los planes de Obras y Servicios de 2018-2019, para lo que próximamente se firmará el convenio, según se ha anunciado ya desde la propia Diputación Provincial. Unos planes que permitirán seguir actuando en calles y servicios como el agua y la iluminación, “ya que el abanico es muy amplio”, según precisó el edil de Urbanismo.
En cuanto a la cantidad para los próximos planes, ascenderá a unos 300.000 euros cofinanciados a partes iguales entre Ayuntamiento y Diputación, al ser Loja un municipio que supera los 20.000 habitantes.
En esta línea ya ha salido la adjudicación para otras actuaciones como el tanatorio de Ventorros de San José y en la próxima semana van a salir a licitación la calle Virgen de África en La Esperanza y la primera fase del mantenimiento estructural de la Casa del Marqués, para eliminar todo el andamio y adecentar la fachada, lo que anunció también de cara a las posibles empresas constructoras interesadas.
Por su parte, el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, destacó que la actuación llevada a cabo en la calle Alonso de Mercadillo “es una de las que ha supuesto una mayor gestión y movimiento político para conseguir solucionar los problemas que tenía esta calle”. Se refirió, en concreto, a los ya apuntados anteriormente sobre abastecimiento de agua y humedades que generaban las propiedades colindantes.
Según Camacho, la intención del Equipo de Gobierno “es tener una línea clara de trabajo en cada una de nuestras actuaciones y es que obra que se haga se intente trabajar, dentro de los recursos de los que dispongamos, de manera que los problemas se solucionen de forma integral, actuando también en la ciudad subterránea que tenemos en Loja”, señaló el alcalde.
Joaquín Camacho dijo ser consciente de que quedan muchas calles por arreglar, por lo que aseguró que el Ayuntamiento “está teniendo una visión responsable de las obras, arreglando aquellas calles que de verdad lo necesitan y a medida que vamos teniendo recursos y lo estamos haciendo en todo el municipio”.
El alcalde se refirió también a la finalización del acerado en el Mesón de Arroyo, realizado con fondos, en este caso, del PFEA y anunció también que se está trabajando en un proyecto, no sólo urbanístico, sino también de mejora de las infraestructuras de la calle Real “una de las calles que vertebran nuestra ciudad”, para lo que se va a iniciar un proceso de concurso de ideas abierto a todos los arquitectos y en el que se contará también con las diferentes asociaciones y los profesionales del Ayuntamiento “para decidir qué proyecto es el más interesante para contribuir a revitalizar el centro de Loja”.