Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 25 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Área de Fiestas organiza un gran certamen de luz y sonido para el último día del año

Se configura como la gran y explosiva novedad de la programación festiva navideña

Todos Los Participantes De La Feria, Junto Al Alcalde Y El Presidente De La Alci. Foto: C. M.

El Área de Fiestas del Ayuntamiento de Loja ha cumplido su promesa de presentar algunas explosivas e impactantes novedades en la programación festiva de Navidad y su iniciativa no se ha hecho esperar. El próximo sábado 31 de diciembre, unas horas antes de que finalice 2016, se va a celebrar el primer Certamen de Tracas y Cohetes Ciudad de Loja.

Como es sabido, este año ha llegado por primera vez hasta la ciudad del agua un establecimiento ambulante de venta de productos pirotécnicos. Desde la apertura de sus puertas se ha podido comprobar por toda la población la gran afición y empeño de muchos lojeños para generar los espectáculos sonoros más admirables, más cuantiosos y más inauditos.

La propuesta, según ha anunciado el concejal delegado de Fiestas, José Manuel Sánchez, puede provocar algunas reacciones, pero está seguro de que su inclusión en la programación de Navidad va a ser un hecho memorable, tanto por la amplitud de su proyección, como por la magnitud de su repercusión.

En los últimos días se han podido advertir las grandes dotes pirotécnicas y artificieras de muchos aficionados al mundo de las tracas y las Fallas. No en vano, cada jornada resonaban nuestros cielos con la belleza armónica de tan elevados artilugios, confiriendo a la ciudad un paisaje sonoro reconocible desde prácticamente toda la Vega de Granada.

Los estudiosos han aprovechado la ocasión para dar a conocer la larga tradición tronera de Loja, pues desde su posición como puerta de Al Andalus en la Edad Media, sus murallas se han defendido con profusión de fuego a discrección por parte de los defensores de la ciudad fortificada, hasta ser reconocidos como los arcabuceros del Reino de Granada. Tanto es así que los enemigos de Medina Lawsa temían su participación en las batallas que se libraban contra las tropas lojeñas.

Desde entonces para acá, esta larga tradición quedó un poco en el olvido, tal vez por el uso de armas más sofisticadas y silenciosas, pero con la importante labor de recuperación de tradiciones que se viene haciendo en Loja desde hace unos años, se ha querido honrar a aquellos artistas de los fuegos artificiales aunque con fines nada sangrientos y más artísticos. 

Volviendo al I Certamen de Tracas y Cohetes Ciudad de Loja, desde Fiestas se ha adelantado que esa tarde del próximo sábado, una hora antes de su inicio, se repartirán los petardos y trallas aceptadas por la organización para el evento sociocultural, para lo cual, las personas que deseen competir deberán acudir a la plaza Mirador del Genil a eso de las seis de la tarde, perfectamente ataviados con las ropas trabuqueras y los convenientes tapones para los oidos.

Acerca de la presencia de público a tan extraordinario certamen, desde la organización se recomienda no aproximarse más allá de 100 metros, recomendándoles que disfruten de las tonales manifestaciones pirotécnicas con los ojos cerrados, para establecer así una mayor compenetración con el ritmo, el compás y la armonía de los detalles que adquirirán las tracas en plena ebullición.

Se ha dotado de un gran premio para el ganador del certamen, consistente en asistir, con todos los gastos pagados, a las próximas Fallas de Valencia, durante toda una semana en un hotel de lujo con vistas a la plaza donde se lleva a cabo la “Gran Cremat”.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario