Determinar si el meteórico ascenso de la cuarta ola en Loja se debe a un foco puntual o sin embargo hay un contagio comunitario es el objetivo que se persigue con la vuelta a Loja de la unidad móvil de cribados masivos de la Junta de Andalucía. Hoy jueves este camión se ubica entre el Pabellón Alfeia y el Hospital con el fin de llevar a cabo 725 pruebas de antígenos a lojeños citados por SMS de forma aleatoria. La muestra de población se estima significativa para conocer la evolución de la pandemia en el municipio.
Los ciudadanos citados acudirán en horario partido de 11 a 15 horas y de 16:15 a 18 horas. Cada uno de ellos tienen la hora de citación y deberán de enseñar a la llegada dicho mensaje y su DNI. En caso de no poder acudir no se permite dejar el puesto a otra persona, aunque esta sea un familiar directo. Ya se conocen algunas citaciones de jóvenes que estudian fuera de Loja que no podrán acudir.
Ante la puesta en marcha de este cribado, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, acompañado del concejal de Salud, Antonio Campaña, ha pedido a la población responsabilidad y colaboración para mitigar esta cuarta ola. El regidor insiste en pedir a los ciudadanos citados que acudan a la realización de la prueba ya que con ello colaboran para luchar contra la pandemia. Camacho cree que con una alta participación se sacaran mejores conclusiones que permitan tomar medidas.
El deseo del regidor es contar con una buena acogida entre los vecinos y lograr que, como en el primer cribado, no se den nuevos positivos. Hay que recordar que los datos aparecen a los 15 minutos de realizarse la prueba. Para el primer edil la acción se engloba dentro de una situación muy “complicada y preocupante” que vive el municipio con esta cuarta ola.