Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 21 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Ejemplos de superación, inclusión e identidad para celebrar el Día de Andalucía en Loja

El CIC El Pósito ha acogido el acto institucional de esta jornada en la que se escucharon los discursos políticos y se reconoció la labor de Arantxa Aguilera, Miguel Ángel Gutiérrez, Juan Carlos Gómez, Claudio Jáimez y Miguel Pérez

Img 2668
Img 2486

El Ayuntamiento de Loja ha celebrado el Día de Andalucía con un nuevo acto institucional que ha servido para reconocer a ejemplos de esa defensa del ser andaluz. La Sala de las Columnas del CIC El Pósito ha acogido este evento donde se ejemplifica el papel de la comunidad autónoma y se visualiza ejemplos de personas o colectivos que fomentan sus valores. Es el decimoprimer año que el equipo de gobierno otorga los premios Día de Andalucía, con el objetivo de tener como eje protagonista de este día a las personas y colectivos que construyen día a día nuestra comunidad autónoma.

Img 2493


Antes de la entrega de estos reconocimientos, el alcalde dio paso a la intervención de los representantes de los grupos municipales. Al no encontrarse presente el portavoz de VOX, y no excusar su ausencia, tomó la palabra Antonio García, portavoz del PSOE. El líder de los socialistas lojeños ha reseñado que hace 45 años el pueblo andaluz dio una lección de unidad y determinación e inició una nueva etapa de autogobierno y responsabilidad. “Un acto valiente y decidido para un futuro basado en la solidaridad y la justicia social”, ha destacado el portavoz socialista que cree que “este día no debe ser solo un recordatorio de lo conseguido sino también debe ser un compromiso con el futuro”.
“Andalucía se levanta cada día con la esperanza de seguir creciendo”, ha enfatizado García para añadir que actualmente nuestra comunidad sigue necesitando de un compromiso especial de todas las instituciones para conseguir una financiación justa. “No pedimos más que nadie, pero tampoco menos”, ha exclamado García que insiste requiere el compromiso de los gobiernos para que apuesten por la sanidad pública, la educación, la universidad y los servicios sociales. “Andalucía se defiende potenciando sus servicios públicos, no recortando en ellos para el beneficio de unos pocos”, ha resaltado García. También ha tenido palabras para los homenajeados al afirmar que “son la clara representación de vecinos que llevan el nombre de Loja y Andalucía allá donde pisan”.

Img 2513

Por parte del Grupo Popular ha tomado la palabra la edil, Érica Rodríguez, quien ha reconocido su emoción al poder llevar a cabo este discurso en el Día de Andalucía. “Día donde decidimos nunca más seríamos menos que nadie. Esa determinación late más fuerte que nunca. Las generaciones cuentan con nuevas razones para amar y comprometerse con nuestra tierra y quedarse”, ha comentado la representante del Grupo Popular que cree que “estamos viviendo una transformación hacia el liderazgo, conservando y reforzando nuestras señas de identidad, nuestra cultura y nuestras tradiciones”. Para la edil “Andalucía es ahora más que nunca una realidad en la que creer, donde prosperar, a la que volver. Esperanza de justicia, igualdad, libertad, de progreso, para proclamar al mundo que mire hacia el sur”.
En referencia a los premiados, Rodríguez ha afirmado que “son ejemplo de nuestra cultura, historia de nuestro pueblo, trayectoria” y les ha dado las gracias por su dedicación y trabajo. “Somos una sociedad inquieta, soñadora, trabajadora. Somos capaces de los mayores esfuerzos”, ha resaltado la edil. Por último, ha defendido una España en igualdad, “sin privilegios y desniveles” y ha hablado de los “retos pendientes con la financiación autonómica”. “Andalucía ha sido una de las regiones más desfavorecidas y eso afecta a todos los servicios públicos. Exigimos al Gobierno Central un modelo de financiación justo”, ha enfatizado la edil popular que ha reafirmado el compromiso de su partido con “una Andalucía más fuerte más justa y más próspera”.

Img 2534


En representación de la Junta de Andalucía se ha contado con la presencia de Matilde Ortiz, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. “Desde la Junta de Andalucía trabajamos día a día para que ese espíritu de unidad, esfuerzo y superación permanezcan vivo. Porque Andalucía es tierra de oportunidades, de talento y de emprendimiento y nuestro deber es potenciar políticas que refuercen el bienestar y la igualdad de todos los andaluces”, ha aseverado la delegada antes de dar una serie de datos en relación a programas de Bienestar Social en el municipio. Ortiz ha destacado que 1.400 lojeños tienen un recurso de dependencia, de los cuales 800 tienen el recurso de ayuda a domicilio. También ha reseñado la apuesta por la integración de las personas más desfavorecidas, poniendo en valor el programa ERACIS, que durante cuatro años actuará en zonas desfavorecidas para una integración real. En esa línea ha hablado de las 250 plazas concertadas en los distintos centros para personas con recursos de atención y ha felicitado al Ayuntamiento de Loja por conseguir más de 800.000 euros de subvención para la ampliación del centro de día con un total de 45 plazas cuando ahora tiene 24. “El compromiso de la Junta de Andalucía con las personas que más lo necesitan en Loja queda suficientemente y más que demostrado, sin descartar que se sigue necesitando hacer mucho más”, ha afirmado Ortiz.
Por último, la delegada ha afirmado que “los andaluces no somos menos que nadie y entendemos la vida desde la pluralidad y la igualdad entre todos los españoles, lejos de sectarismos”. Ortiz se ha comprometido a que desde la Junta de Andalucía seguirá trabajando para fortalecer el municipio, impulsando políticas que favorezcan el empleo, el bienestar social, la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial. “Apostamos por una Andalucía más inclusiva, justa y desarrollada”, ha concluido la delegada.

Img 2547


Antes de la intervención del alcalde, se hizo entrega de los premios Día de Andalucía. Primero a la aportación cultural de Miguel Pérez, Juan Carlos Gómez y Claudio Jáimez, que han conseguido recuperar parte de la historia del municipio con una riquísima recopilación fotográfica. Pérez ha manifestado estar doblemente satisfecho por ser de Loja y por haber podido vivir en ella. “Me siento lojeño y andaluz, lo del medio puede ser circunstancial”, ha aseverado recordando que la actual Andalucía cuenta con 45 años de historia mientras que antes se contaba con el Reino de Granada. “No digo de crear otra comunidad autónoma, sino que debemos reivindicar nuestra identidad”, ha afirmado Pérez. El protagonista reconoce su pasión por la fotografía y recuerda la creación de un grupo de Facebook para recuperar la historia gráfica del municipio, y que tuvo como primer fruto la publicación del libro ‘Loja, una mirada en el tiempo’.

Img 2552


“Loja es cultura, arte, es historia viva, y saber que mi trabajo ha contribuido, aunque sea en una pequeña parte, a enriquecer este legado, es el mayor premio que podría imaginar”, ha afirmado Gómez que agradece el reconocimiento y lo ofrece a las personas que han sido parte de su camino, como es el caso de su mujer. “Desde muy joven entendí que la cultura es mucho más que una expresión artística, es la esencia de un pueblo, la voz de su historia y el puente hacía su futuro”, ha admitido el galardonado que cree que el premio es un acicate para seguir trabajando con el mismo entusiasmo y compromiso.

Img 2561


Jáimez ha expresado su agradecimiento por este premio. “He tratado de poner mi granito de arena para que lojeños y foráneos conozcan mejor la rica historia de nuestra ciudad”, ha admitido el reconocido que incide en que comenzó colaborando con el grupo Archivo fotográfico de Loja que cuenta con más de 5.000 miembros. También recuerda la creación de del grupo ‘El Morrión’ donde recupera parte de la historia cofrade del municipio, y de la figura de los Incensarios en concreto. En esa misma línea incide en la creación de una aplicación donde se recogen datos de las corrías de los últimos 70 años.

Img 2603


El reconocimiento en el apartado Económico ha recaído en la modista Arantxa Aguilera, que muy emocionada ha recibido el premio. En su alocución ha recordado su media vida como emprendedora en el barrio de El Puente y su esfuerzo para cumplir su sueño. “Quien me iba a decir que mis diseños estarían en las mejores pasarelas a nivel nacional”, ha comentado Aguilera que admite que ha recibido múltiples felicitaciones. Para la profesional es un orgullo poder llevar por bandera el nombre de Ventorros de San José y Loja. El premio lo ha dedicado a las personas que de una forma u otra siempre están presente en su vida, pero especialmente a su madre, su gran apoyo. Por último, ha anunciado que pronto volverá a abrir las puertas de su negocio al estar completamente recuperada.

Img 2637


La creación de la marca de ropa ‘Cateto’ ha sido el símbolo premiado en la modalidad social. Miguel Ángel Gutiérrez, un joven con diversidad funcional, es el creador de esta identidad que lleva un año de vida. El joven ha acudido acompañado de sus padres. Juan Miguel, su progenitor, ha tomado la palabra para admitir que el reconocimiento lo reciben con mucha satisfacción. “Nos da muchísima fuerza para seguir adelante con este difícil proyecto”, ha comentado el padre de Miguel Ángel que se emociona también al recordar el apoyo de los vecinos de Cuesta Palma. Tampoco se olvida de las personas que compran sus prendas. “Cateto nació de Miguel Ángel y busca visibilizar la inclusión”, ha admitido que quiere hacer partícipe del premio a todas las personas con discapacidad.

Img 2658


El alcalde, Joaquín Camacho, ha destacado que en los últimos 50 se ha vivido el mayor progreso de la sociedad lojeña y andaluza y pide recordar las raíces del pasado para construir el futuro. Camacho ha pedido “no caerse en la desolación y la negatividad” y ver el futuro con positividad. El regidor pide unidad para avanzar y ha aprovechado para pedir que no se ponga muro entre los grupos municipales. “Contribuyamos entre todos a mejorar nuestro pueblo. Loja mejorará si todos vamos unidos para superar los retos y problemas que tenemos”, ha afirmado el primer edil que cree que los lojeños necesitamos creernos lo que somos. También ha reclamado una defensa de los servicios públicos y la necesidad de una financiación justa para Andalucía.

Img 2662


TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario