Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 12 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Dos nuevos positivos y tres curados permite que se mantenga la tasa de contagios

El municipio sigue estable en la evolución de la pandemia lo que permite seguir ganando tiempo de cara a la llegada de la vacunación de menores de 12 años, la tercera dosis a inmunodeprimidos y el inicio de la campaña de la gripe

Sin duda estamos ante una lucha contrarreloj frente al virus. Mantener la estabilidad en los contagios sin que se dispare es ganar tiempo para seguir esperando la llegada de nuevas medidas contra él. Loja lleva prácticamente un mes con una situación estable, mantenerse en esa situación es clave ante la vuelta de la rutina y la llegada del otoño. 

Loja sumó hoy dos positivos, que presumiblemente fueron detectados en las Urgencias del Hospital. Esos dos casos hacen que hasta el momento sean 2.731 los lojeños que se han contagiado del virus desde la llegada de la pandemia. De ellos 2.569, tres más que ayer, se estima que han supurado esa enfermedad. Se mantiene el número de decesos en 57, el último contabilizado a mediados de agosto. 

En relación a la tasa de contagios se mantiene en el mismo dato que ayer, 78,36 casos por cada 100.000 habitantes. Esta cifra surge de los 16 positivos detectados en los últimos 14 días en el municipio. Se espera que la tasa descienda o se mantenga estable en los próximos días. 

El municipio lojeño se mantiene como aquel de más de 20.000 habitantes de Granda con menor incidencia. Le  sigue Almuñécar con 96,4 casos por cada 100.000 habitantes. La media de la provincia se sitúa en 135,8 y la media del Distrito Metropolitano también está en la media de 135,8.  

En la comarca no aparecen casos en Huétor Tájar, Salar o Zagra. Villanueva y Algarinejo están libres de COVID. Sin casos también en Montefrío, Íllora y Moraleda. 

Reseñar que la vacunación sigue adelante con la opción de recibir dosis sin necesidad de pedir cita. Aquellos mayores de 12 años pueden acudir directamente. Hay almacenadas dosis suficientes. Queda por ver la decisión de vacunar a menores de 12 años, algo que se prevé se lleve a cabo no en el autocovid sino en los propios centros educativos.

También se trabaja en adelantar la campaña de vacunación por la gripe. Podría ser en ese momento cuando se suministre una tercera dosis a las personas inmunodeprimidas. Cabe recordar que ya el año pasado se llevó a cabo una campaña especial para la vacunación de la gripe. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.