Este lunes ha concluido el Curso de Mediadores Juveniles en Drogodependencias y Adicciones ofertado por el centro comarcal que se encuentra en el municipio. Esta formación está integrada en el plan de concertación de la Diputación de Granada con el Ayuntamiento de Loja. Se ha llevado a cabo de forma online debido a la pandemia del 19 de abril al 14 de mayo. Aunque con algunos problemas técnicos se ha podido desarrollar por primera vez en este formato.
Los objetivos eran modificar la percepción social existente en cuanto a los consumos de alcohol, tabaco y cannabis en relación a la población menor, conocer los riesgos del uso inadecuado de las tecnologías de la información y la comunicación, aportar contenidos y herramientas necesarias para ser agentes de prevención en relación a adicciones y modificación de la percepción social del consumo promoviendo comportamientos saludables en menores. En total han sido 12 las mujeres que ha llevado a cabo el curso. Ellas recibieron el diploma acreditativo del curso en un acto llevado a cabo en el Ayuntamiento de Loja con la presencia del alcalde, Joaquín Camacho, y la psicóloga del centro, Inmaculada Rodríguez.
Rodríguez aseguró que los objetivos se han dividido en tres módulos: uno de prevención de drogodependencias, otro de factores de riesgo y protección en adicciones y el último de mediación social como estrategia preventiva en drogas y uso inadecuado de las TICs. “Espero que para las participantes haya sido interesante”, deseo la psicóloga añadiendo que se ponen a su disposición para lo que necesiten. Por último añadió que habrá nuevas convocatorias antes de final de año o al principio del que viene.
Joaquín Camacho aseguro que el Ayuntamiento es imprescindible que los medios de comunicación se hagan eco del trabajo de los centros comarcales de adicciones, asegurando que es importante apostar por este tipo de centros. También reseñó que los mismos siempre presentan su memoria anual y sus actuaciones pero también tienen una rama fundamental como es la formación. “Es fundamental prevenir y en eso es clave formar a personas en esa labor” afirmó el regidor añadiendo que la formación sirve para evitar adiciones tradicionales. En ese sentido admitió que preocupa las adicciones entre el colectivo juvenil y adolescentes por lo que recordó que también se ha trabajado con los institutos.