Una docena de personas, seis hombres y seis mujeres, han
concluido su formación en un Taller de Empleo de Sostenibilidad Urbana
impulsado por
de Educación de
de Andalucía con la colaboración del Ayuntamiento de Loja. En concreto, estos
alumnos han recibido formación sobre fontanería, como operadores de sistemas de
distribución de agua.
La
iniciativa, de alrededor de 2.000 horas lectivas impartidas durante un año, ha
supuesto una subvención de 268.000 euros aportados íntegramente por la
administración autonómica. Durante su
formación teórico-práctica, los alumnos han realizado trabajos de mejora del
entorno urbano, como el mantenimiento de edificios públicos -colegios, oficinas
y otras dependencias municipales-, han hecho reparaciones en las redes de agua
de Loja y sus anejos, y han instalado la calefacción en
Loja.
Durante su
período de aprendizaje han estado contratados con alta en
y han percibido un salario de alrededor de mil euros al mes. Además de a sus alumnos,
la iniciativa ha dado empleo a otras tres personas encargadas del proyecto: un
administrativo, un director y un monitor.
En la
clausura de esta acción formativa, que tuvo lugar en el CIC El Pósito el pasado
19 de marzo, los alumnos participantes de este taller de empleo recogieron los
diplomas que acreditan la realización de este curso de manos de la delegada de
Educación de
en Granada, Ana Gámez, del alcalde de
Loja, Joaquín Camacho y la concejala de Desarrollo, Hilaria Muñoz.
Para la delegada de Educación, la inversión
realizada en este taller “repercute directamente sobre la ciudadanía, que ve
mejorar las infraestructuras municipales a la vez que los desempleados de la
localidad mejoran sus formación, de cara a mejorar sus posibilidades de
inserción laboral”. Gámez destacó que la última convocatoria los talleres de
empleo impulsados por
han formado a 1.000 alumnos en toda la provincia gracias a una inversión de 22
millones de euros, y criticó el recorte
del 50% de los fondos estatales para tal fin “lo que dificulta, dijo, la puesta
en marcha de nuevos talleres de empleo, que se van a ver reducidos también a la
mitad”.
Por su parte,
el alcalde Joaquín Camacho, reconoció el buen trabajo realizado y el alto nivel
de formación obtenido por los alumnos del taller. “Vosotros sois la riqueza del
taller de empleo y el éxito se debe a vuestro trabajo”, afirmó. Así mismo,
pidió a las distintas administraciones que desde sus competencias aumenten la
partida económica destinada a políticas de empleo. De entre los trabajos
realizados por el taller, destacó la instalación de la calefacción del Centro
de Educación de Adultos.
Por último,
la concejal de Desarrollo, Hilaria Muñoz, aseguró que la iniciativa es “muy
importante” para el municipio ya que “aparte de dar trabajo y formación a estas
personas se han podido hacer proyectos que antes no se podían acometer por
problemas económicos y de infraestructura”. En cuanto a su futuro laboral,
todos estos alumnos son usuarios del Servicio de Orientación del Ayuntamiento
que les asesora para buscar empleo. Muñoz les ofreció además las naves del
Centro Municipal de Iniciativas Empresariales por si alguno de ellos decide
montar su propio negocio.
EOI MEJORARÁ
Tras la clausura del taller de empleo, la delegada
territorial se dirigió a las instalaciones de Escuela Oficial de Idiomas de
Loja, donde anunció una nueva actuación del Plan de Oportunidades Laborales de
Andalucía (Plan OLA), una iniciativa que, desde el principio de la crisis, está
sirviendo para modernizar la red de centros educativos públicos de Andalucía a
la vez que se fomenta el empleo en el sector de la construcción.
En la
provincia de Granada son 129 las actuaciones que se están desarrollando dentro
de este plan de
de Andalucía, que supone una inversión de 35,5 millones de euros.
Idiomas de Loja verá mejoradas sus instalaciones con una nueva actuación del
Plan OLA, que se suma a la ya realizada el pasado curso que permitió la
sustitución e impermeabilización de las cubiertas de los edificios principal y
anexo con una inversión de más de 75.000 euros.
Idiomas de Loja acoge a más de seiscientos alumnos y alumnas que cursan
enseñanzas de inglés y francés, en las distintas modalidades ofertadas,
presencial y semipresencial, y en los diferentes niveles básico, intermedio y
avanzado.