El grupo municipal de Convocatoria por Loja está llevando a cabo desde ayer [11 de febrero] un encierro reivindicativo en el Ayuntamiento por un ferrocarril “de futuro” para Andalucía. La formación responde así a las informaciones aparecidas hace unos días en diversos medios de comunicación en las que un alto cargo del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) admitía que Fomento había decidido finalmente no construir la Variante de Loja. Unas informaciones que fueron matizadas posteriormente por el ministerio que dirige Ana Pastor, que informó de que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Así pues, el portavoz de CpL, Antonio Ramón Molina, dejó claro que su partido rechaza de plano que el AVE transcurra por la actuales vías convencionales que atraviesan el barrio de San Francisco, “ya que eso afectaría a las viviendas de la zona y ocasionaría molestias a los vecinos”, argumentó Molina, quien también apuntó la necesidad de defender un modelo de tren “pensando en el futuro Corredor Mediterráneo de mercancías”. En este sentido, la formación demanda una infraestructura ferroviaria “polivalente” con doble vía (una para cada sentido) y tres raíles en cada una, que permita al mismo tiempo el tránsito de pasajeros (por Alta Velocidad y cercanías) y mercancías en el futuro.
Convocatoria por Loja también reivindica que se licite el tramo Variante de Loja-Riofrío del AVE, que se construya la estación de Alta Velocidad en el municipio y que se plantee una alternativa al trazado previsto actualmente por si hubiera problemas en el futuro.
La formación invita al resto de representantes políticos a que se unan al encierro. “Invitamos a parlamentarios, diputados, alcaldes y asociaciones a que se unan a esta acción reivindicativa, ya que sin una presión ciudadana y colectiva fuerte, Madrid no nos haría caso”, declaró Molina, quien también pidió a la ministra de Fomento, Ana Pastor, “que visite y conozca in situ la problemática del trazado del AVE por el municipio y que venga con algún tipo de propuesta o que avance lo máximo posible el futuro del trazado por la ciudad”.
El encierro se está realizando en la sala de coordinación de las áreas municipales que gestiona Convocatoria por Loja. Según la formación, se mantendrá como mínimo cuatro días, hasta el próximo jueves 14, con una base de tres o cuatro personas mediante relevos, que estarán disponibles para atender a los ciudadanos que quieran informarse sobre el asunto.