La portavoz popular en la Diputación, Inmaculada Hernández, ha manifestado desde Loja que el PP continuará defendiendo los intereses de todos los granadinos “con una oposición leal y constructiva”. Declaraciones de Hernández tras la abstención ayer de los populares en el pleno donde se votaron las cuentas de la institución provincial para el año 2022 “en un ejercicio de responsabilidad política que nos exigen los ciudadanos para salir cuanto antes de la crisis que estamos atravesando”.
“El PP ha hecho lo que dice: gobernar y ejercer como principal partido de la oposición para todos, sin sectarismos, pensando en el bienestar colectivo. Los granadinos deben tener claro los dos modelos: el de los partidos como el PSOE, Vox y Podemos que no tienen escrúpulos para bloquear y frenar inversiones, uniéndose contra las cuentas de la Junta de Andalucía con inversiones históricas para Granada; y el del PP, que pese a las grandes diferencias en cuanto al modelo y el trabajo que hace la Diputación, aporta y enriquece un Presupuesto para no torpedear la acción de gobierno en un momento clave en el que necesitamos remar a una”.
Pese a ello, ha instado al presidente de la Diputación a que tome en consideración la totalidad de las enmiendas presentadas, tras la aceptación de la relativa a la dotación de un retén de bomberos en Pradollano y la recuperación de la inversión para una oficina tributaria en Guadix, en pro de acelerar la recuperación de todas las comarcas.
“Este grupo solicitaba inversiones importantes para zonas como ésta en las que el factor de la dispersión poblacional hace indispensable una Diputación comprometida con el territorio con partidas reales que no vienen recogidas en las cuentas del próximo año”.
Hernández hace referencia a la enmienda en la que instaban a la institución provincial a contemplar una Plan de Caminos Rurales tan necesario en poblaciones de las que dependen tantos anejos. “Hay que atender las necesidades reales de cada comarca con unos Presupuestos realistas acordes a las necesidades”.También ha reclamado una mayor dotación para el Plan de Carreteras. “El programa ha caído con apenas un millón de euros previsto con el gran trabajo que aún queda por hacer en los más de 1200 km en vías dependientes de la Diputación”.
La portavoz ha destacado también la propuesta que han realizado, y que ha sido rechazada, por la que pedían poner en valor las rutas verdes de la provincia. Una iniciativa para recuperar los caminos y senderos de la comarca con una inversión destinada a la mejora de la señalítica, limpieza e instalación de puntos de información turística.
“Entrena tiene la oportunidad de dejar de desdibujar el papel que debe tener esta institución. Ha convertido a esta casa en un engendro de banco, en una entidad transmisora de dinero al haber abandonado el impulso y la gestión de proyectos de transformación municipal. Tenemos un Gobierno provincial entregado a las fotos, a los anuncios a bombo y platillo, pero que luego no es capaz de ejecutar proyectos. Ahora tiene la oportunidad de cambiar el rumbo”.
Entre las propuestas, que plantean los populares, destacan la recuperación del programa de carriles bici, que ha desaparecido; un programa de asesoría técnica que garantice la presencia de interventores y secretarios a los ayuntamientos que vienen demandando mejoras; y la recuperación de una partida para los efectos de la DANA, que también ha desaparecido de los Presupuestos, y que “es necesaria en una comarca como ésta donde hace tan solo unas semanas veíamos los efectos de las fuertes lluvias. Peticiones que vamos a seguir reclamando como principal grupo de la oposición en cada pleno provincial”.
Junto a Hernández, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha lamentado la falta de compromiso de la Diputación con los municipios de la provincia, sobre todo con los que tienen peculiaridades como es el caso de Loja con sus pedanías. “Los municipios necesitamos ayuda económica por parte de la Diputación, con estos presupuestos tenían la oportunidad de demostrar su compromiso con Loja y su comarca”, reseñó el también presidente de los ‘populares’ lojeños poniendo como ejemplo a pedanías de Loja que podrían entrar en planes de diputación. “Ha perdido una oportunidad para cumplir con el compromiso que aprobaron de financiar mejor a los municipios con dispersión como Loja”, afirmó Camacho.
Entre las necesidades de apoyo de otras administraciones, Camacho recordó que Loja cuenta con más de 550 kilómetros de caminos rurales. “Desde el Ayuntamiento se han invertido más de 600.000 euros en 40 caminos pero quedan muchas más necesidades”, aseguró el regidor añadiendo que lo mismo sucede con otros servicios. En ese sentido recordó como Loja tiene pedanías con 56 vecinos que no se benefician del apoyo de Diputación.
En cuanto a la abstención del Grupo Popular, Camacho alabó esa acción que cree demuestra ser una oposición responsable después de la crisis que estamos viviendo. “Por desgracia en Loja no tenemos esa oposición”, aseguró el regidor afirmando que aquí todo se critica y vota en contra. “Con responsabilidad estamos intentando dar respuesta a todas las necesidades”, finalizó Camacho.