Se esperaba el dato de evolución de la pandemia tras el puente de la Virgen de Agosto para comprobar si definitivamente se doblegaba la quinta o no y la información no puede ser más esperanzadora. A la espera que se continúe la caída, Loja deja atrás el pico de los casi 600 casos alcanzados y se queda en poco más de 330 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En dos semanas se ha caído en casi 250 puntos, algo que denota que se supera lo peor de este nuevo envite de la crisis sanitaria.
Tras tres días sin información, el parte de hoy de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía suma 11 positivos, que se dividen en datos de los últimos cuatro días, viernes, sábado, domingo y lunes. Con ello la incidencia en los últimos 14 días cae a 69 casos, 15 en la última semana. Eso hace pensar que en las próximas jornadas la tasa seguirá bajando, por lo que se espera que la última semana de agosto se tengan cifras similares a la primera de junio.
Concretamente se cuenta con una incidencia de 337,92 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja desde hace un mes. A pesar de ello el dato sigue dentro de los parámetros de riesgo extremo por contagios, al ser superior a 250. Loja consigue, también después de más de un mes, tener una tasa menor a la media de la provincia que se sitúa en 357,9 y también menor a la del Distrito Metropolitano que está en 389,5.
Sumando los 11 positivos del último parte son 2.706 los lojeños que se han visto contagiados por el virus desde la llegada de la pandemia. Se suman además 10 personas recuperadas, lo que supone un total de 2.438 lojeños que se estiman han superado el contagio del virus. Reseñar los 57 decesos, dos producidos en el último mes.
En la comarca también se nota en general el descenso de casos. Aún así aparecen 9 positivos en Huétor Tájar que tiene una tasa de 567,36 y dos casos en Salar con una tasa de 190,77. Sube Zagra con cuatro positivos y una tasa de 903,95, la más elevada del Poniente.
La campaña de vacunación avanza a buen ritmo. Desde el Centro de Salud de Loja informan que son ya 27.150 dosis las puestas desde la llegada de vacunas en enero de este año. Se estima que para finales de este mes o principios de Septiembre se llegue a las 30.000. Se sigue pidiendo a los mayores de 12 años que sigan pidiendo sus citas. Especial petición se realiza a las embarazadas.
En las residencias se sigue la realización de pruebas y el control de brotes que principalmente afecta a trabajadores. Por ahora los casos son asintomáticos o con sintomatología muy leve. Cada semana se llevan a cabo cribados masivos para evitar males mayores en estos centros.