Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Aprueban por unanimidad la concertación de un nuevo préstamo para el pago a proveedores

Su cuantía asciende a 2,6 millones a un tipo de interés que todavía no ha sido precisado

El Catedrático De Historia Del Arte Gabriel García Fue Un Guía De Excepción. Foto: A.matas

El Pleno de la Corporación Municipal aprobó por unanimidad el pasado jueves 28 de noviembre la concertación de un nuevo préstamo a largo plazo para hacer frente al pago de las deudas contraídas con los proveedores municipales. Se solicitarán 2,6 millones de euros a un tipo de interés que todavía no ha sido precisado por el Ministerio de Hacienda. “Tampoco sabemos con qué entidad bancaria se va a formalizar”, explicó el portavoz de CpL, Antonio Ramón Molina, quien justificó este nuevo préstamo “ante el nivel de deuda que tiene el Ayuntamiento”. También afirmó que si no se tuviera que pagar esta deuda “ahora habría un superávit de 600.000 euros”.

Molina hizo mención a una reivindicación histórica de los Ayuntamientos: que el Gobierno Central aumente el porcentaje de los Presupuestos Generales del Estado que destina a las administraciones locales, que en la actualidad es de un 12,5%. “Pedimos que sea alrededor del 25%, aunque para ser más justos debería ser del 33%. Eso daría mayor liquidez para hacer frente a los servicios públicos municipales y a las inversiones”. 

Para el portavoz socialista, Andrés Ruiz, se trata de un préstamo “que viene impuesto por decreto y al que se ha acogido el 90% de los ayuntamientos de España y todas las Comunidades Autónomas. Añadió que es “evidente” que hay que pagar a los proveedores “pero es una mala gestión del Gobierno Central, porque significa darle más dinero a los que tienen cada vez más, es decir, a los bancos”. Pese a ello, dijo que su grupo lo aprobaría “por responsabilidad”. También dudó de que si hubiera liquidez en el Ayuntamiento se pudieran realizar inversiones debido a la “pésima capacidad de gestión” del equipo de gobierno. 

Por su parte, el alcalde, Joaquín Camacho, defendió la necesidad de concertar este préstamo para pagar “a muchas empresas a las que el Ayuntamiento debe dinero y que abastecen de muchos servicios y productos”. También apuntó que la deuda con proveedores “se ha reducido” en los últimos años. Así, explicó que el anterior préstamo que se pidió, que incluía facturas pendientes de pago hasta el 31 de diciembre de 2011, ascendía a 5,6 millones de euros.  Este nuevo préstamo es de 2,6 millones, por facturas que van desde el 1 de enero de 2012 al 31 de mayo de 2013. 

 Por otro lado, según el regidor nunca ha negado que no se puedan hacer inversiones: “con la falta de liquidez que tenemos y lo que se debe a los bancos, el ritmo de obras de años anteriores es imposible llevarlo a cabo ahora”, declaró Camacho, quien agregó que “se está manteniendo la prestación de los servicios públicos a pesar de disminuir el gasto”.

De nuevo tomó la palabra el portavoz de CpL, para defender que las medidas que se están tomando en Loja “no son las mismas que toma el Gobierno Central”. Así, Antonio Ramón Molina puso como ejemplo que se están municipalizando servicios que antes realizaban empresas externas y que ahora desempeñan trabajadores municipales. “Con ello estamos ahorrando, pero la sangría por la deuda es tan grande que es muy difícil equilibrar los gastos e ingresos”.  También denunció que debido a la modificación “exprés” de la Constitución Española aprobada por Zapatero y Rajoy en 2011 “dinero que entra en las arcas municipales hay que destinarlo en primer lugar a los bancos, antes que para pagar a los trabajadores y a proveedores”. 

Le contestó el portavoz de los socialistas, quien reprochó que ambos grupos en el gobierno utilizaran siempre el mismo “discurso retórico” con el que, dijo, “intentan justificarlo todo”. “El que busca excusas para justificar lo que hace es porque no está convencido de lo que está haciendo”, afirmó Ruiz Martín, quien también expresó su disconformidad con la prioridad de pagos afirmando que “ojalá eso se cambie cuanto antes y se empiece a gobernar para las personas”. 

Cerró las intervenciones el alcalde. Joaquín Camacho afirmó que “no son excusas, sino realidades”: “Si no tuviéramos que pagar 3 millones de euros a los bancos cada año, ese dinero se podría destinar a otras cosas en el municipio y se podría hacer una gestión diferente. Gestionamos con la realidad que tenemos”, sentenció el regidor. 

Finalmente el voto unánime de los tres grupos sirvió para que se aprobara la concertación de este nuevo crédito para pagar a los proveedores municipales. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.